NO HUBO DAÑO, ES PERSECUCIÓN: ¡SI MANUELA VIVIERA CON NOSOTRAS ESTUVIERA!

Nos encontramos en el departamento de Cochabamba, para conversar con compañeras que se encuentran acuerpando la lucha de mujeres que se encuentran perseguidas por el municipio de Cochabamba, por haberse manifestado con una acción pacifica en el monumento de las Heroínas de la Coronilla el mes de mayo del 2024, en repudio, denuncia y solidaridad con las mujeres del Pueblo Palestino que resisten al genocidio,  el municipio ha logrado que se impute a las compañeras bajo razones que carecen de coherencia.

Adela, nos actualiza respecto al caso: Es necesario difundir lo que está aconteciendo respecto a este caso, que además es súper importante porque es necesario decirle también a la gente que los medios tradicionales no están haciendo cobertura de este caso, pese a que nosotras hemos tratado justamente mediante notas de prensa y mediante otras formas de difundir este caso.

Para contextualizar, la alcaldía de Cochabamba ha presentado una denuncia formal contra compañeras por realizar una acción pacífica en el monumento a las heroínas de la coronilla, es una acción que se ha realizado en mayo del 2024 en honor al Día de las Madres y también por el motivo de que justamente el Día de la Madre hubieron unos bombardeos muy terribles en Rafa, justamente la acción hace alusión a Palestina, está la bandera palestina, no se ha utilizado absolutamente nada de pintura, nada de pegamentos, nada en el monumento, porque ha sido una acción de homenaje, de recordar y rememorar la lucha de las heroínas de la coronilla y pese a eso la alcaldía ha presentado cargos, en realidad nos ha denunciado por tres delitos, uno era apología al delito, otro era daño al patrimonio y otro es daño calificado, entonces de estas figuras ha sido aceptada una.

Nosotras en ese momento obviamente nos hemos defendido, hemos sido notificadas recién en septiembre, nos hemos defendido legalmente con todo dentro del marco de la ley y con abogados, presentando pruebas de que no hay tal daño y aun así el proceso está avanzando.

El proceso está avanzando, porque ya se debería haber desestimado la denuncia al ser una denuncia sumamente ridícula, porque se está hablando de que se ha dañado el monumento, el fiscal se está poniendo de parte de la alcaldía al continuar con el proceso, al presentar una imputación formal para este caso, por ello justamente estamos generando redes con compañeras, principalmente de La Paz y El Alto, y obviamente  también en Cochabamba, todas las compañeras están al tanto de nuestro caso. Lo que más estamos solicitando es la difusión del mismo, porque justamente es algo muy difícil de lograr, por esta cuestión que hablaba de los medios de comunicación.

Se están planificando acciones, aún no tenemos fechas concretas, igual en este contexto donde la escalada del machismo y de la derecha está avanzando tanto, también están pasando muchas cosas al mismo tiempo y entendemos que toma un poco de tiempo articular las ideas, articular las acciones, sin embargo, nosotras sabemos y tenemos confianza en la organización feminista, sabemos que tenemos fuerza, sabemos que podemos generar espacios, estamos articuladas con compañeras de otras ciudades….dejamos aquí la entrevista completa junto a Adela para que sigas escuchando su participación….