Compartimos una nota que expresa el trabajo que viene realizando La Federación Rural para la Producción y el Arraigo desde la Argentina, acciones que sostienen y hacen posible una Soberanía Alimentaria digna en nuestros territorios, nos encontramos en dialogo con Paola y Facundo.
Paola, no dice: Nuestra organización y el trabajo que hacemos para la producción de los alimentos saludables sobre todo en nuestra lucha por la Soberanía Alimentaria en Argentina.
Somos una organización social, gremial y política, somos una federación de cooperativas que nuclea más de 30 mil familias de trabajadores rurales, estamos presentes en 19 de las 23 provincias de nuestro país, nuestro método de organización es a través de asambleas de base, contamos con más de 150 Asambleas de Base a largo y lo ancho del país.
Al ser una federación de cooperativas, esas asambleas de base se organizan en cooperativas de producción, como casi todas las organizaciones se componen de la agricultura familiar, nos caracteriza la diversidad en la producción, somos productores/as horticultoras/es, cebolleros, apícolas, pequeños ganaderos, tenemos una diversidad muy grande de producción primaria y también algunas experiencias muy interesantes de valor agregado.
Para ubicarnos en el contexto de la realidad de nuestro país, comentar que Argentina es muy grande, es el 8vo país más grande del mundo pero nuestra población es relativamente pequeña, existe una cuestión que nos caracteriza y nos duele muchísimo, que somos junto con Uruguay uno de los países en América Latina con menor población rural, solo el 8% de nuestra población está en el campo, lo cual está muy por debajo del promedio mundial y latinoamericanos, por ejemplo: del promedio Boliviano y de Colombia, lo cual es algo que nos duele y de hecho es algo contra lo que luchamos, por eso también es el nombre de nuestra organización que identifica el arraigo como una necesidad fundamental para construir nuestra Soberanía Alimentaria nacional.
Desde luego no ha sido fácil, y el quiebre drástico que se da en la población rural coincide con la consolidación de la revolución verde que nosotros entendemos que afectó de manera particular a nuestro país Argentina junto a Brasil que son las principales productoras de commodities transgénicas, soya y maíz a nivel mundial y quienes encabezan también los ranking en nuestro continente, sin embargo el 65% de los agricultores/as que se encuentran en nuestro país, se encuentran, consideramos nosotros, dentro de la agricultura familiar que produce, a excepción de la carne vacuna, la gran mayoría del alimento que está en los platos de los/as argentinos/as.
La agricultura familiar es la responsable de la producción de los alimentos básicos que consumimos todos los días, desde nuestra infaltable yerba mate, de las carnes que están siendo más popularizadas en nuestro contexto de crisis, que es la de pollo y la de cerdo, y obviamente también la responsable de la producción de las hortalizas…dejamos aquí la presentación completa junto a Paola y facundo para que sigas escuchando su intervención….
Fuente original de la imagen de portada: https://agronoa.com.ar/crean-una-federacion-rural-para-la-produccion-y-el-arraigo/