RESUMEN DE NOTICIAS DE LAS RADIOS DE LA RED DE LA DIVERSIDAD

Por: Pablo Medina-Tembatirenda/Tarija

Abya Yala-Patria Grande

Tras 20 años de negociaciones, la Unión Europea y los países miembros del Mercosur anunciaron la concreción de un acuerdo comercial. Sin embargo, el texto firmado aún no convence a las centrales obreras de la región, que denuncian hermetismo en las negociaciones, las cuales se concretaron tiempo después de la salida forzada de Venezuela, uno de los países miembros.

En Abya Yala-Patria Grande escuchamos a Natalia Carrau, politóloga, integrante de REDES-AT Uruguay y de Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC). ATALC es parte de la Jornada Continental por la Democracia y Contra el Neoliberalismo.

Natalia Carrau analiza a fondo los contenidos que se han filtrado del acuerdo entre UE-Mercosur que, como otras agendas comerciales actuales, se manejan en casi absoluto secretismo, ocultas a la opinión pública.

Escucha el programa completo aquí https://audiomack.com/song/losmuros/hueco-nota-abya-yala-2019-julio-5-uruguay

El Muro Duro

En la edición de “El Muro Duro”, hablamos acerca del inicio de “La Escuela del vivir bien”, la propuesta para un “Apthapi de saberes y experiencias”, de la Red de la Diversidad, Casa Espejo de la ciudad de La Paz, Inti Pajhsi de la ciudad de El Alto y Flor de leche del municipio de Achocalla; en el programa Mario Rodríguez, de la Red de la Diversidad y del equipo encargado de dinamizar la Escuela, nos habla del por qué una escuela del vivir bien, sus características organizativas, metodológicas y de contenido

En el inicio de esta experiencia, el trabajo se ha centrado en el acercamiento a cada una y uno de los participantes y esta actividad a partir de los testimonios, nos muestra la riqueza en cuanto a diversidad de caminos recorridos, lugares, edades, etcétera, aportes de los que se nutrirá la Escuela.

Por eso en la segunda parte del programa se escuchará a Raúl Latrónico de Cañuelas-Argentina, que nos cuenta del lugar donde vive, las actividades que desarrolla, los conflictos que enfrenta en sus actividades y las motivaciones y expectativas de su participación en la Escuela.

Para seguir escuchando este programa pincha aquí https://audiomack.com/song/losmuros/muro-duro-2019-julio-1-parte-1 y https://audiomack.com/song/losmuros/muro-duro-2019-julio-1-parte-2