ACOMPAÑANDO LOS PROCESOS DE LA ESCUELITA DEL VIVIR BIEN EN ALTO VILLAR Por Carla Barrero

Seguimos con el trabajo pedagógico territorial en la «Escuelita del Vivir Bien» de Alto Villar, distrito 6 del municipio de Sucre y compartimos con los niños y niñas como nos cuidamos en esta época de frio, ¿que enfermedades se presentan en este tiempo? ¿que es lo que nos preparan nuestras mamas? ¿que plantas crecen en nuestro territorio que nos pueden curar y como las usamos?

También conversamos con Doña Flora de Alto Villar, quien nos comparte los remedios para combatir los resfríos de las wawas, así como las complicaciones en el acceso a la salud.

Doña Flora nos comparte: Para el resfrió les damos mate de manzanilla y de eucalipto, también hay que vaporizar la casa. también es importante la alimentación, aquí les damos sopa de trigo, tostado de maíz, tostado de trigo con miel y verduras para que estén fuertes y no les den el resfrió.

Así también hablamos con las wawas sobre el solsticio de invierno y la importancia de la conocer los ciclos agrícolas vinculados con el sol y su retorno.

Te compartimos las voces de las wawas de alto Villar así como el de doña Flora, para acompañar estos procesos educativos con la «Escuelita del Vivir Bien»