EXPERIENCIAS ECONÓMICAS DE LA RED DE LA DIVERSIDAD, JAZMÍN Y LUCI VIENEN TRABAJANDO EN LA TRANSFORMACIÓN DE ALIMENTOS A PARTIR DEL TARWI

Hablar de las experiencias económicas de la Red de la Diversidad, desde nuestras iniciativas económicas personales o familiares, podemos criar alternativas a las economías capitalistas dominantes? Aquello pequeñito, eso chiquito que hacemos en experiencias económicas son aportes en horizontes emancipadores y del Vivir Bien? Contribuyen articular complementariamente campo ciudad? Estas preguntas las conversamos junto a Jazmín Quisbert Illanes parte de la Red de la Diversidad, quien desde su experiencia de trabajo familiar en la transformación de alimentos, más concretamente desde el trabajo junto a la Red K-motes del Tarwi, viene a dar sus aportes a esta conversación.

Jazmín nos dice: Lo que nosotras hacemos con mi mamá es transformaciones de alimentos a base del Tarwi, y croque es muy importante mencionar que nace a partir del 5to Encuentro de la Red K-motes del Tarwi, yo por mi vínculo con la Red K-motes a través de Wayna Tambo, hacia las gestiones, gestionábamos como Wayna Tambo los encuentros que teníamos con la Red, justo hace dos años, en ese 5to Encuentro, tuvimos la oportunidad de realizar el encuentro en Sahuiña de donde son las productoras de la Asociación Suma Jata que nos proveen de Tarwi para la Red, hasta ese momento yo solo trabajaba desde el Wayna en temas relacionados con la comunicación, entonces al gestionar este encuentro nos tocaba resolver el tema de alimentos para este encuentro, si bien teníamos alientos porque las productoras nos iban a proveer de Tarwi, necesitábamos una persona que nos apoye en esta elaboración de alimentos, si bien habían varias compañeras delas 11 organizaciones de la Red que lo podían hacer, estábamos en ese momento más avocadas en poder propiciar el encuentro que se iba a dar por dos días, un día entero en Sahuiña como comunidad está a 20 minutos de Copacabana y un día de feria en la Plaza de Copacabana.

Entonces para este día de encuentro, de conversa, de mesas de trabajo, necesitábamos a alguien que nos apoye en el tema de transformación del alimento en desayuno, en almuerzo, es ahí que le digo a mi mamá si nos puede acompañar para que nos apoye en este aspecto, mi mamá ya conocía mucho de estas transformaciones por lo que en años pasados yo le iba mostrando, casi siempre me acompañaba a las ferias que teníamos con la Red, entonces pudo ver, conocer estas transformaciones de alimentos a través del Tarwi, pero nunca se había terminado de involucrar, pero justamente en esos momentos estábamos pasando como familia por una crisis familiar, entonces el dinero nos caía bien, entonces mi mamá nos acompaña hasta Sahuiña y creo que comienza a haber la conexión con el Tarwi…..dejamos aquí la conversa completa junto a Jazmín para que sigas conociendo más de la experiencia económica que va criando junto a su mamá…