LA COMUNIDAD ICACAL EN EL SALVADOR DENUNCIA LOS CONSTANTES ASEDIOS Y HOSTIGAMIENTOS, RESISTIENDO AL DESPOJO DE SU TERRITORIO Conversamos con Ángel Flores de la Red MILPA

Nos encontramos en la conversación desde la denuncia que la Comunidad del Icacal en El Salvador vienen realizando, quienes también vienen resistiendo al establecimiento del circuito turístico denominado Surf City número 2.

Conversamos en esta oportunidad nuevamente con Ángel Flores, parte de MILPA, quien nos comparte lo siguiente: Actualmente nosotros como Movimiento Indígena para la Integración de la Lucha de los Pueblos Ancestrales del Salvador, estamos denunciando una serie de acciones que van encaminadas a despojar de tierras a comunidades indígenas y campesinas principalmente de la franja costera marina del Salvador, concretamente a partir del anuncio de diferentes iniciativas impulsadas desde el gobierno salvadoreño, como son los source city, que son circuitos turísticos encaminados a impulsar un proceso de turistificacion de los territorios, se ha visto como los conflictos en torno a la tierra se han ido agudizando, en ese caso tenemos varias comunidades emblemáticas que en este momento están siendo asediadas, hostigadas por grupos empresariales vinculados con el tema de turismo, con el fin de apropiarse de sus tierras, de las tierras que le han pertenecido a poblaciones campesinas de ascendencia indígena durante periodos largos a nivel histórico y que hoy prácticamente se les intenta arrebatar.

Entre las comunidades emblemáticas tenemos a Icacal, una comunidad que está ubicada justo en la zona Sur Oriental del Salvador y que actualmente está sufriendo la amenaza de una empresa que se llama Desarrollo Turístico El Pacifico, una empresa que pertenece a la familia Murray Meza, una de las familias oligárquicas  que históricamente han saqueado a estos sectores populares de nuestro país y que independientemente de los diferentes gobiernos, son los que están detrás del poder, son los que están dentro de las elites económicas y no solamente a nivel del Salvador sino que forman parte de ciertos grupos de ricos a escala mundial que están vinculadas al tema de turismo de masas, así que en esa situación nos encontramos en este momento, haciéndole frente ante todas estas iniciativas que van enfocadas propiamente a despojar de los bienes comunes a estas comunidades….dejamos aquí la entrevista completa junto al compañero Ángel para que sigas conociendo lo que acontece en El Salvador…..