13 DE OCTUBRE DÍA DE LAS REBELDÍAS LÉSBICAS, CELEBRAMOS LA DESOBEDIENCIA, VISIBILIZAMOS EL AMOR, VISIBILIZAMOS NUESTRA EXISTENCIA, REIVINDICAMOS NUESTRA EXISTENCIA Conversamos con Mariciña NoMás

13 de Octubre fecha en la que se recuerda y celebra el Día de las Rebeldías Lésbicas, para conocer un poco más de esa jornada y todo lo que implica conversamos con Mariciña NoMás parte de la Red de Mujeres Lesbianas y Bisexuales de Bolivia Red LB Bol, quien nos comparte: Ya hacen más o menos 4 años en los que venimos celebrando, demostrando nuestra rebeldía cada 13 de Octubre, además que son días bastantes intensos, cargados con muchas actividades.

¿Por qué cada 13 de Octubre hablamos de las Rebeldías Lésbicas? Compartirles que este día de lucha ha sido decidido por lesbianas feministas que estaban reunidas en Chile, en el 7mo Encuentro Lésbico Feminista de Latinoamérica y el Caribe el año 2007, entonces se ha querido rememorar un poco esta fecha, este encuentro de cuando se ha iniciado ese primer encuentro lésbico en la región, porque este espacio ha sido bastante diverso, ha sido un hito que ha marcado mucha historia, porque ha aglutinado muchas mujeres de todas las regiones de América Latina y el Caribe, entonces muchos países han participado, muchas mujeres de diferentes territorios, donde han llevado todo lo que demandaban, todo lo que sentían, toda la rabia y todo el amor también que nosotras manifestamos entre mujeres, entonces es por eso que se ha decidido que el 13 de Octubre se recuerde como el Día de las Rebeldías Lésbicas.

El 13 de Octubre para nosotras es una fecha muy importante porque las Mujeres Lesbianas celebramos la desobediencia, visibilizamos el amor, visibilizamos nuestra existencia, reivindicamos nuestra existencia porque las mujeres lesbianas hemos existido desde siempre y estamos en cada rincón de esta región y del mundo entero, entonces el Día de las Rebeldías Lésbicas nos juntamos para celebrar el placer político, el placer orgásmico, abrazándonos desde el amor entre mujeres, recordando esta fecha histórica de nuestra existencia lesbiana, para seguir construyendo nuestro camino, nuestra memoria colectiva que no ha sido fácil, que no es fácil todavía en muchas esferas de la vida, en  muchas dimensiones, es una lucha constante no solo el 13 de Octubre sino todos los días de nuestra vida para nosotras.

En esta oportunidad también aprovechamos para señalar al estado neoliberal, al sistema político como los responsables de la violencia machista institucionalizada sobre nuestras cuerpas, sobre nuestros territorios, además de perpetuar las estructuras patriarcales, racistas, clasistas, coloniales y ante ello gritamos: Contra la violencia machista, Rebeldías Lésbicas!!!….dejamos aquí la conversa con Mariciña para que sigas escuchando sus aportes y comentarios….