URUS PUÑACA TINTA MARÍA, UN LLAMADO URGENTE A DEVOLVERLE LA VIDA AL LAGO POOPÓ    Conversamos con Erasmo Zuna  flores

Nos encontramos con Don Erasmo Zuna Flores quien es Alcalde Comunal, máxima autoridad de la Comunidad Puñaca Tinta María, se encuentra ubicada en el departamento de Oruro, en el Municipio de Poopó y que es de población Uru Murato, una de las Naciones y Pueblos Originarios fundamental, recordemos que es una de las ramas, por decirlo de alguna manera, de los Pueblos Urus.

Don Erasmo nos comparte: Nuestra comunidad se encuentra en las orillas del Lago Poopó, desde mi Comunidad que se llama Urus Puñaca Tinta María, la familia Urus estamos un poco tristes por la desaparición del Lago Poopó, que era la única fuente de trabajo que teníamos los hermanos Urus, hoy en día ha desaparecido el lago y lamentablemente la familia Urus está desapareciendo migrando a otros lugares en busca de trabajo más que todo.

Nosotros somos tres comunidades, la primera comunidad está en la provincia Poopó en el municipio del mismo nombre, que es la Comunidad de Urus Puñaca Tinta María, la otra comunidad se encuentra del lado sur en el Municipio de Challapata también a orillas del Lago Poopó la Comunidad es Urus Villa Ñeque y por ultimo tenemos en el Municipio de Sebastián Pagador Huari que es la Comunidad de Urus Llapa Llapani, somos estas tres comunidades ubicadas a orillas del Lago Poopó.

Yo estoy hablando del primer asentamiento, que en aquellos años pasados ha sido creada como una sola comunidad, los hermanos de Villa Ñeque y Llapa Llapani se han ido de aquí del sector del Municipio Poopó y por eso también siguen siendo del mismo municipio.

En realidad el Lago Poopó en el año 2012 era un lugar donde había todavía vida, yo mismo pescaba y cazaba, entonces era nuestra única fuente de trabajo, pero lamentablemente la contaminación de las minerías es lo que ha provocado la desaparición del lago, a esto también ha contribuido el cambio climático, pero más que todo las actividades mineras porque sus residuos, lo que sale de la mina, la lama por ejemplo es lo que ha llenado el Lago Poopó y ha hecho que desaparezca, una parte también tiene que ver con el cierre de una de las fuentes que desembocaban en el rio Desaguadero y por ende al Lago Poopó, porque el nivel del Lago Titicaca también ha bajado. Hay vertientes que están viniendo del rio Mauri por ejemplo, pero hay también sectores que son regantes se llevan el agua a esos sectores, entonces no hay agua que pueda entrar al lago causando su total desaparición….dejamos aquí la conversación con Don Erasmo para seguir conociendo lo que en ese territorio ocurre…