EP: Desde los años 60’s las radios contemporáneas emitieron programas como: El convoy de la popularidad en radio el Cóndor, Micky Jiménez con su Show de los sábados a través de radio Méndez y el sello musical de radio Chuquisaca. Esta fue la apertura para que la música rock invadiera a la juventud en nuestro país
Resistencia Rock Nacional es un programa radial que cumple 20 años de actividad ininterrumpida en el aire. Durante este tiempo realizan la difusión y el apoyo de la música contemporánea boliviana. Transmiten el programa desde el dial FM 101.8, Red de la Diversidad (Wayna Tambo) y sus transmisiones alcanzan a las ciudades de Sucre, Potosí y Tarija.
Iniciaron emisiones durante el conflictivo y revolucionario año del 2003. Los productores de este programa radial nos hablan de sus desafíos y logros durante los veinte años de permanencia en el dial. “Empezamos el 2003 como simples coleccionistas de discos y por invitación de Mario Rodríguez, director de la radio, se inicio todo como un proyecto que de a poco se fue consolidando”[i], nos explica Emerson Ali, uno de los conductores y productores.
Los primeros pasos como programa recién salido a la luz fueron arduo, tuvieron que hacerse conocer con medios económicos propios, caminando con reportera en mano y asistiendo a todos los eventos posibles (conciertos, presentaciones de disco y video,). Los primeros años estuvieron invadidos de aprendizaje y el rescate de conocimiento de cómo se movía el circuito musical del rock nacional. Hasta 2006 solo salían en la ciudad de La Paz y el Alto. Pero la intención de buscar nuevos horizontes y retos siempre fue su sueño.
SALTO EN EL CIBERESPACIO Y LA MASIVIDAD
El 2006 fueron elegidos por la revista escape de el periódico La Razón como los nuevos rostros detrás de la radio. ”Esa fue una sorpresa, ser elegidos entre tantos programas que existen en las radios, algo estábamos haciendo bien sin darnos cuenta”, contestan Miguel Sivila que es parte de la producción.
Para el 2007 abrieron un pagina en el ciberespacio, www.resistenciabolivia.blogspot.com, con el objetivo principal de difundir y masificar la música boliviana en todos sus géneros.”No sabíamos que íbamos a tener tal repercusión con la página, colocamos descargas, noticias, videos y encuestas. La respuesta fue grande, músicos bolivianos radicados en el exterior del país se contactaron con nosotros y más gente del interior pedía que salgamos en alguna radio estación de su ciudad”[ii] afirma Yelmo Vásquez, encargado de la página web. La página web de Resistencia es la más visitada y en los buscadores como Google siempre está en primera opción, es referente ineludible del apoyo a la música boliviana. Esto se refleja en la cantidad de visitas que tiene, hasta el momento son más 800.000 los visitantes que pasaron por el blog.
A partir del año 2016 abren un nuevo canal de difusión, la página de Facebook Resistencia Rock Bolivia donde se centraliza la difusión de eventos, presentaciones de disco, entrevistas, transmisiones on line de conciertos y estrenos de videoclips. Para 2023 la página de Resistencia tiene más de 100.000 seguidores.
Resistencia Rock Bolivia como página generada desde Bolivia tiene un alcance a otros países como México, Argentina, Colombia, Venezuela, Chile, Ecuador, Perú, Guatemala, Estados Unidos.
A Europa llega a países España, Francia, Italia, Suiza, Países Bajos entre otros países. Por esta razón músicos bolivianos fuera de nuestras fronteras se comunican con el programa para realizar estrenos de su material.
Se consultó cómo hacen para que el programa se mantenga al aire durante este tiempo al aire,” es simplemente mucho corazón, cero lucro y la amistad ganada durante este tiempo tanto con los músicos, bandas y oyentes”[iii] nos contesta Joel Poma, periodista y encargado de la producción.
Desde este lanzamiento del blog, se abrieron más estaciones radiales donde difundir el programa, en la ciudad de Sucre, Tarija, Potosí. Además de radios on line que retransmiten los programas como Cesar Radio Rock, Stereo Hits radio, Purpura en línea, Radio 414 y recientemente son parte dela grilla de programas de El Fin del Silencio Radio On line.
Resistencia ha logrado en este tiempo auspiciar, apoyar y difundir eventos de magnitud como: el concurso Taypi rock 2007, El Rock de los Andes 2008 y 2009, el Illimani Metal 2010, la maratón rock del pub equinoccio 2011, rock & pop fest 2013 y otros eventos de bandas extranjeras que llegaron al país. También apoyaron en presentaciones de discos de diferentes agrupaciones, han escrito un par de ocasiones para las revistas Mañana Seguro, Axesso, Rock & Pop y otros. “Para nosotros la vanguardia no es moda, es por eso que hemos abierto el programa absolutamente a todos los estilos musicales, no tenemos restricciones, prohibiciones de ningún tipo, lo único que pedimos a las agrupaciones es compromiso con ellos mismos, nosotros solo somos el medio entre el público y la música de la banda”[iv] afirma Nayme Salgado, fotógrafa y encargada de manejo de la página de Facebook.
Otro de los hitos marcados por el programa Resistencia Rock es el de realizar cada 5 y 6 de agosto una maratón de rock boliviano. La mayor cantidad de días que estuvieron en el micrófono difundiendo música contemporánea boliviana fueron 72 horas continuas, siendo el único programa que realiza este tipo de emprendimientos de apoyo y difusión al rock boliviano. La maratón se realiza desde el año 2006 y es transmitida desde La Red de la Diversidad 101.8 Fm y vía on line a través de www.losmuros.org
Otras voces
Para Érick Agustín Sivila del programa radial actitud rocker (ORURO), “Resistencia es uno de los pioneros en abrir escenarios comunicativos en las redes sociales. Saber que un programa le estaba dedicando un espacio importante a nuestros músicos, era fantástico. Además de poder descargar música en su blog y de esa manera difundir más lo que hacen nuestros músicos fue para Actitud Rocker una gran sorpresa”
“Son unos activistas del rock boliviano, es lo que me encanta, sino lo van a hacer ellos, quienes más”, afirma Marco Basualdo, periodista músico y crítico del rock nacional.
Solo es rock & roll
El programa es autogestionado durante este tiempo de vida, la coordinación general y producción tienen otros ingresos de trabajos individuales, pero eso no hace que dejen de lado para nada Resistencia. Además, el equipo que lo conforma tiene entre sus filas a fotógrafos (as), comunicadores sociales, personas dedicadas a la hotelería y turismo, otra fracción es parte de ciencias de la educación, todos melómanos de la música contemporánea boliviana, que es lo que los une para seguir adelante.
. “El programa de radio y el la pagina web no buscan lucrar con la música, ni réditos personales, todo es por amor a la música y al arte”, afirma Kata Lina, entrevistadora y parte del equipo que maneja la página de Resistencia
Veinte años han pasado desde su creación y Resistencia Rock Nacional se convirtió en un movimiento de apoyo a nuestro rock, difundiendo, masificando y divulgando principalmente la cultura rock. Sus desafíos para los siguientes años es incursionar en la televisión, ampliar las radios estaciones donde se difunde el programa; llegar a más ciudades y seguir apoyado a nuestros artistas. Resistencia Rock se emite desde su casa radial los domingos por la 101.8 FM Red de la Diversidad a horas 19:00 pm y vía on line para todo el mundo
Resistencia Rock Nacional cierran la nota con esa frase que acuñaron durante estas dos décadas de vida “¡Rock es cultura!”