TRANSICIÓN ENERGÉTICA A QUÉ HACE REFERENCIA, MINERALES DE TRANSICIÓN QUE SON Y DÓNDE SE ENCUENTRAN, COMO SON EXTRAÍDOS Y LAS POSIBLES CONSECUENCIAS DE SU EXTRACCIÓN Conversamos con: Avexnim Cojtí – Cultural Survival

Transición energética a qué hace referencia, Minerales de transición que son y dónde se encuentran, como son extraídos y las consecuencias de esa su extracción, temas que nos mueven a seguir conversando, reflexionando, debatiendo y frente a los cuales toca seguir articulando para construir propuestas de acción comunitaria/colectiva, conocer experiencias de comunidades que se encuentran en lucha de resistencia y re-existencia frente a la actividad minera para que en este contexto actual nos reconozcamos a partir del encuentro en espacios territoriales.

Para conversar al respecto y tener una mirada más amplia de lo que acontece en otros territorios que ya atraviesan conflictos por la actividad minera en sus territorios nos encontramos con Avexnim Cojtí coordinadora de programas en Cultural Survival, quienes vienen acompañando a esa diversidad de luchas territoriales y comunidades organizadas que resisten al despojo de sus tierras.

Avexnim nos comparte: Soy Avexnim Cojtí Indígena Maya Quiché de Guatemala, mi nombre Avexnim significa un proceso de la plantación del maíz, es cuando el maíz es muy pequeñito y hay un gran campo de plantitas de maíz que están creciendo, eso significa Avex y Nim es grande, en mi caso mi padre me pudo dar un nombre Maya, un nombre original y no un nombre no indígena, entonces cargo con orgullo mi nombre, trabajo para la organización Cultural Survival cuyo nombre está en inglés y en español significa Sobrevivencia Cultural, es una organización que lleva trabajando más de 50 años, en una ONG, una organización sin fines de lucro registrada en Estados Unidos pero que ya se ha expandido a todo el mundo, somos diferentes colegas indígenas de todas partes del mundo, es una organización indígena liderada por nuestra directora ejecutiva que es Indígena de Siberia: Galina Angarova, todo el equipo representamos 26 pueblos indígenas; trabajamos en el tema de derechos de pueblo indígenas, desarrollo comunitario y también revitalización cultural y lingüística de los pueblos.

Al hablar del tema de transiciones energéticas, tenemos que retroceder un poco en el tiempo para ver de dónde vienen las fuentes de energía que nosotros consumimos especialmente para aquellas personas que vivimos en centros urbanos, tal vez en las comunidades la población vive más independiente e interdependiente con la madre tierra; en el caso de los grandes centro urbanos y digamos que el movimiento de todas las sociedades hacia centros urbanos implican también la necesidad de tener electricidad, la necesidad de tener energía para poder tener un carro, por ejemplo, y todas estas fuentes de energía vienen de combustibles fósiles, eso quiere decir que vienen del gas, del petróleo y del carbón, que son fuentes de energía que ya se están terminando, pero que son muy dañinos en el sentido de que la forma de extracción ha sido siempre bastante dañina para la madre tierra, entonces digamos que esta es una realidad, es un hecho; luego tenemos que el cambio climático, todos los estudios y los científicos han demostrado de que estamos calentándonos como tierra y que estos combustibles fósiles son los que contribuyen bastante a ese calentamiento, entonces el deseo es movernos hacia una economía más verde, a una transición de energía más verde y así se le llama, digamos que el cambio energético verde, porque se espera que con paneles solares, con carros eléctricos, con productores de fuerza eólica puedan tener menos impacto en la tierra para producir energía, el asunto es que esta teoría o este argumento no es tan válido como se cree por el sentido de que para producir todas esas baterías, todas esas piezas energéticas para producir todas estas formas de energía también vienen de minerales, ahora estos materiales se producen en diferentes territorios, estamos hablando de 4 o 5 principales, pero no excluyen a otros minerales, estamos hablando del litio, cobalto, níquel y cobre que son los principales minerales de transición y luego hay muchos más que también los acompañan, aunque son acompañantes pero no en tanta cantidad como estos 4 minerales….te dejamos aquí la entrevista completa con Avexnim para seguir conociendo más sobre estos temas….