4to CONGRESO/ENCUENTRO DEL TEJIDO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA: EL LLAMADO DE EL FUERTE, SAMAIPATA NOVIEMBRE DEL 2023 Conversamos con Geraldine Ovando – Cultura Viva Comunitaria Samaipata

En estos momentos nos convocamos a nuestro 4to Congreso/Encuentro del Tejido del Cultura Viva Comunitaria en Samaipata – Santa Cruz, desde donde sentimos el llamado del fuerte, para conocer más de cerca este proceso organizativo y al nuevo colectivo que nace en esa región nos encontramos con Geraldine Ovando parte del equipo que está trabajando intensamente para hacer posible este nuevo encuentro.

Geraldine nos comparte: Aquí estamos en Samaipata, donde estamos gestando, planificando, organizando el próximo Encuentro Nacional de Cultura Viva Comunitaria que se va a llevar a cabo a finales de noviembre el 23 y 24, para ser exactxs, fechas que también vamos a empalmar con un festival que se está organizando aquí en Samaipata por este colectivo que ha nacido también en este territorio  el “Colectivo de Cultura Viva Comunitaria Samaipata” es el grupo más nuevecito también de la red que se acopla este año y con el que estamos planificando estas actividades para recibir a todo el Tejido de Cultura Viva Comunitaria aquí en Samaipata, nos parecía lindo e importante justamente que siendo un colectivo que recién nace pueda incorporarse con el congreso para recibir a la gente acá, que se puedan traer los saberes, conocimientos del tejido de Bolivia aquí a Samaipata y viceversa también, todas las actividades, la gente, los conocimientos de este territorio se lleven hacia el Tejido de CVC.

Por el seguimiento que le hacemos a los Congresos pasados del Tejido de CVC Bolivia, pero también a los Congresos Continentales, rescatamos lo que se trata, de lo que se trabaja en los congresos, en las mesas, el dinamismo del propio tejido, repensarnos como también tejido, como grupos, repensar nuestras acciones locales, territoriales y eso siempre tiene que ver con el paraguas que acoge a Cultura Viva Comunitaria que es pensar la cultura, el arte desde un horizonte del Vivir Bien, siempre pensar en cómo accionamos desde nuestros territorios en la descolonización, desmercantilización del arte, despatriarcalización son tres términos que siempre están en nuestras mesas de trabajo, pero sobretodo también, siempre preguntarnos por nuestro horizonte, por nuestras acciones locales, que tipo de acciones están haciendo, con qué sentido, con que horizonte, por eso nos parece importante traer ahora el Congreso aquí a Samaipata para, justo en un Colectivo que recién está naciendo, repensarnos juntxs que acciones se están haciendo en común, creo que también incluir a esta parte del oriente boliviano en el tejido es sumamente importante, sabemos que nuestra Bolivia a veces tiene divisiones que a veces no son reales, entonces encontrarnos también en territorios comunes, conocernos de cerca nos va a permitir entender un poco la mirada de aquí, la mirada de allá….dejamos aquí la conversa sostenida con Gerladine rumbo al 4to Congreso/Encuentro del Tejido de Cultura Viva Comunitaria en Samaipata…..