Bolivia, 26 de julio del 2023
Hermanas, hermanos y hermanes:
Dirigimos esta comunicación escrita para compartir con ustedes la posición del Tejido de Cultura Viva Comunitaria de Bolivia, frente a la Convocatoria al Primer Encuentro Latinoamericano de Comunicación. Tras varias reflexiones y debates colectivo, con posiciones diversas y encontradas, llegamos a un consenso que pasa por los siguientes argumentos y sentires:
- Apostamos y saludamos la realización de encuentros latinoamericanos que nos permitan encontrarnos, acuerparnos y reconocer nuestro accionar territorial y el de nuestras organizaciones nacionales y de los colectivos que las integran.
- Consideramos fundamental, tanto para las articulaciones nacionales como para las regionales y continentales, el ejercicio de una comunicación dialogante, construida desde abajo y que responda a los principios y a la organicidad de nuestro Movimiento; organicidad que debe ser reforzada justamente en este tipo de Encuentros.
- En este proceso de recomposición orgánica en el que nos encontramos asumimos nuestras limitaciones y flaquezas, sobre todo en el tema de comunicación; a pesar de los esfuerzos de la hermana Shezenia para mantenernos informados.
- En el caso concreto del Encuentro Latinoamericano de Comunicación de Cultura Viva Comunitaria, a realizarse en Niteroi – Brasil este próximo octubre, consideramos que la modalidad por la que se optó en la convocatoria no condice con las formas organizativas que venimos construyendo en el Tejido de CVC Bolivia. El carácter de convocatoria abierta del evento -es decir el no requerir respaldo de un colectivo- nos lleva a abstenernos de participar con una representación orgánica nacional en esta actividad.
Como TCVC sentimos que es, precisamente, el lazo orgánico lo que se está pasando por alto en esta convocatoria, siendo más bien este una de las mayores fuerzas de nuestro movimiento continental, para resistir a la impronta de una época que promueve el individualismo, la auto referencialidad y la auto representación, fragilizando así el tejido social y comunal. De ahí que, por decisión orgánica, no se avala ninguna representación nacional. Ello no implica que si existen colectivos que deseen participar por su cuenta, puedan hacerlo a título personal o grupal, pero no así a nombre de la delegación boliviana.
Reciban un abrazo comunitario.
Tejido de Cultura Viva Comunitaria – Bolivia
TCVC-BOLIVIA_Posicion organica-Congreso Comunicacion (26.07.2023)