Miriam Iriondo (Sembanasaya), arrancó con un canto de dignidad, de lucha, con fuerza, al mismo tiempo que con ternura cantando “respiro libertad”, luego nos trajo la memoria de las abuelas, cerró con voces y colores. En medio un desborde maravilloso de conversaciones, intercambios, afectos, resistencias y dignidades. A Miriam le acompañó Andrés Medina, que llegó desde Santa Cruz, no solo con la percusión, sino también con su trabajo en teatro y su posicionamiento frente a la vida.
Miriam y Andrés se encontraron con Liris Alvarez y Diana Naclares de la Corporación Renovación de Medellín (Colombia), con un trabajo de más de 32 años en teatro, formación, promoción de la vida y las culturas vivas comunitarias. Como ellas mismas nos dijeron: “Somos la Corporación artística y cultural Renovación, una organización que desde hace 32 años desarrolla procesos sociales, culturales y artísticos en la comuna 5 y 6 de Medellín, posibilitando la formación humana, con un enfoque incluyente y participativo. Nuestras líneas de acción son la formación artística la cual desarrollamos a través de la Escuela Comunitaria e Itinerante de Artes para la Paz, la Proyección artística de las obras teatrales y las comparsas, además de la gestión de las mismas”. Mientras conversábamos con la gente de Medellín, nos compartieron fragmentos de su obra de teatro “La suplicantes”, una obra adaptada al contexto del conflicto armado en Colombia y el desplazamiento forzado.
Los colores fueron inundando el espacio, no solo los de la piel, sino las de la diversidad que permite reconfigurar el mundo desde la plurinacionalidad y el reconocimiento que nuestro continente solo es si es con sus dos pies bien enraizados: los de nuestros pueblos indígenas originarios y los de nuestras matrices africanas. Fue un tejido de sensaciones, de experiencias, de texturas y colores, de diversidad y afro raíces, de migraciones y encuentros.
Al final llegaron con intensidad los compromisos de encuentros presenciales y complementarios, de abrazos próximos, de seguir germinando semillas de esperanzas y otros mundos posibles, más nuestros y dignos.
Los 4 Lados del Círculo nos encontró el 14 de julio de 2023.
Que sigan los colores desbordando de alegrías, de dignidades y de subversiones. Que sigan los colores del convivir.