CUÁL ES EL APORTE QUE PODEMOS HACER DESDE EL ARTE Y LA CULTURA, TAMBIÉN COMO PARTE DE ESTE PUEBLO, COMO PARTE DE LA CLASE TRABAJADORA, COMO DESCENDIENTES DE ESAS COMUNIDADES COMO TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DEL ARTE Y LA CULTURA Conversamos con Nadia parte del Colectivo Artistas en Lucha a más de un mes de movilizaciones en Jujuy contra la reforma inconstitucional.

Actualizamos la información respecto a lo que viene sucediendo en Jujuy Argentina desde el pasado 5 de Junio donde varias organizaciones sociales se movilizaron en defensa de una vida digna y el territorio que habitan, haciendo frente y resistencia a una reforma impulsada y ya en aplicación por Gerardo Morales actual gobernador de Jujuy,  misma reforma que pone en riesgo sus fuentes de agua y por ende la posibilidad de seguir criando la vida.

Para conversar al respecto nos encontramos con Nadia quien nos comparte: Soy actriz y también trabajadora independiente, en este momento soy parte de un colectivo que se llama Artistas en lucha que justamente el día que fue la represión brutal  en el corte que todavía se mantiene en la Localidad de Purmamarca donde resisten las comunidades indígenas, nosotrxs como trabajadores del arte y la cultura en la angustia, la desesperación, la bronca que genero esa represión brutal donde a un joven le arrancaron un ojo de un disparo, donde hubo un montón de detenidxs, nosotrxs nos quisimos organizar.

Empezó todo en un meet desesperado esa misma noche noche para decir: bueno cual es  el aporte que podemos hacer desde el arte y la cultura y también como parte de este pueblo, como parte de la clase trabajadora, como descendientes de esas comunidades; entonces lxs que nos encontramos en capital nos tocó aportar más  y ayudar más en la lucha docente  con festivales, jornadas culturales que se hicieron para apoyar, donde los compañeros y compañeras que están en las localidades de la quebrada tuvieron que correrse, lo cual fue un gran aprendizaje el correrse del lugar del artista que puede colaborar solidariamente con su arte y ponerse al lado  de las comunidades para garantizar la olla popular, el cuidado, la seguridad.

Se abrieron los teatros, las salas de teatro para puedan entran y en allí puedan tener un baño, cocinar, entonces creo que es un gran aprendizaje y esperamos que  esta organización continúe porque esta lucha  hasta ahora es evidente que da para largo.

Esta reforma que ya está impuesta, porque se votó a espaldas del pueblo, se encerraron una noche para votarla y aprobarla, ya tiene vigencia esta reforma inconstitucional impuesta por Gerardo Morales, estuvo tan escondida, la ocultaron tanto que la lucha de los docentes que empezó siendo salarial empezó a despertar de alguna manera  un pueblo que desde el 2015 viene siendo criminalizado, acá tenemos presos políticos, viene siendo silenciado, amenazado; cuando lxs docentes rompieron ese miedo, porque fueron años de miedo a los descuentos, miedo a quedarse sin trabajo, y cuando dijeron basta, porque realmente tenían hambre, cobran todavía salarios de miseria,  dijeron  vamos a la calle y no importa lo que nos pase, eso hizo que ellxs mismxs también empiecen a ver las consecuencias que podía tener esta reforma en el estatuto docente y empezamos todxs a decir “ bueno  de qué manera saber e investigar y darnos cuenta de a poco la gravedad que tiene y todo lo que implicaba, donde ahí se sumaron directamente las comunidades que ya venían denunciando esta reforma pero siendo totalmente silenciadas con un cerco mediático tremendo….dejamos aquí la conversación completa con Nadia quien nos actualiza sobre lo que acontece en Jujuy Argentina…