Nuevamente desde Los 4 Lados del Círculo en un espacio denominado Colores para encontrarnos y para conversarnos con Mimiam/Sembanasaya Iriondo y Liris Andrea Álvarez de la Corporación Artística y Cultural Renovación en Medellín Colombia, quienes compartirán con nosotrxs sus experiencias de trabajo desde las identidades que habitan territorios multicolores este viernes 14 de Julio a las 19:00 en la Casa de las Culturas Wayna Tambo que se encuentra en El Alto Zona de Villa Dolores, calle 8 No 20.
Miriam/Sembanasaya nos dice: Yo comienzo, me inspiro más en mi cultura, en mis raíces, empecé a escribir poemas que luego comencé a cantarlas, entonces son cosas que siempre yo digo: La poesía para mi es música y la música para mi es poesía, también escribo cuentos recuperando lo que es la ancestralidad, lo que conlleva mi cultura que es la Cultura Afroboliviana.
El significado de llevar mi cultura afroboliviana a la escritura, al cuento, literatura, a la música desde donde trabajo componiendo, escribiendo, creando, a partir de la recuperación de la historia y memoria de mis ancestros, de mis raíces, el valor que hay que darle a nuestra identidad cultural y el aporte que también hacemos en esto de recuperar la memoria, que no hay que olvidar, que es importante para mantener la cultura….dejamos aquí la entrevista completa con Miriam/Sembanasaya para que te vayas acercando un poquito a esta actividad que tendremos desde los colores de los 4 Lados del Círculo….
Y en esta misma actividad nos encontraremos con Liris Andrea Álvarez parte de la Corporación Artística y Cultural Renovación desde Medellín en Colombia
Liris comparte: La Corporación Artística y Cultural Renovación somos una entidad sin ánimo de lucro, una organización comunitaria que lleva 32 años en el territorio, incidimos principalmente en las comunas 5 y 6 de la ciudad de Medellín y desde allí nosotrxs desarrollamos proyectos de formación artística y también de proyección artística, digamos que los proyectos de formación artística son nuestro fuerte, a través de ellos tenemos nuestra Escuela Comunitaria de Arte para La Paz la cual incide no solamente en las dos comunas sino que también procuramos con ella hacer itinerancia dentro de la ciudad y fuera de ella, tenemos la posibilidad de trabajar con amigos y aliados que están en otras partes del país y entonces hacemos extensivo nuestros procesos de formación artística que tiene un enfoque desde la construcción de paz, hacer que los/las jóvenes, los/las niños/niñas vengan y a través del arte miren las posibilidades que tenemos para construir un mundo distinto…ponemos aquí la entrevista completa con Liris Andrea para seguirnos acercando de a poquito al encuentro de este sábado 14 de julio a las 19:00 en la Casa de las Culturas Wayna Tambo…