Bin Salmán es el príncipe heredero de Arabia Saudí y está acusado de crímenes de guerra por los bombardeos en Yemen, y por ordenar el atroz asesinato del periodista Jamal Khashoggi, perpetrado en la embajada saudí en Estambul, adonde se dirigió para hacer trámites burocráticos. Este periodista denunció en sus artículos la corrupción del régimen de su país y pagó con su vida, pero cabe suponer que el príncipe se marchará de Argentina sin que su arresto se concrete.
Siguiendo con la enumeración de ignominias, científicos ligados a las Naciones Unidas alertan sobre el riesgo inminente de que causemos la extinción en masa de la mayoría de las especies silvestres que pueblan el planeta si nos empeñamos en continuar con nuestro modo de vida. Aún así, los gobiernos promueven las viejas políticas desarrollistas iniciadas con la revolución industrial, que provocan la contaminación del aire, los ríos, los mares, la destrucción de los bosques, el asesinato en masa de toda forma de vida silvestre y el empobrecimiento del suelo agrícola por el uso de pesticidas. Con ello se manifiesta el desprecio absoluto hacia toda forma de vida y sin que haya una reacción social adecuada a la gravedad de lo que estamos viviendo.
¿Sabían que lo más caro de este mundo es la cabina de un avión de combate? O sea, una máquina de matar cuesta más que una investigación sobre el cáncer, o que un equipo diseñado para la depuración del agua que bebemos. Pero el hecho de que un avión de combate cueste más no debiera impedir que los gobiernos gasten tanto dinero en la tecnología militar como en la tecnología ligada a la investigación contra el cáncer, o en la tecnología ligada a la descontaminación del medio ambiente.
Llegados a este punto hablemos de discapacidad, pero hablemos en serio. El militarismo, las fronteras, las desigualdades, el hambre, la depredación del planeta, la vulneración de los derechos humanos y la falta de conciencia que nos impide reaccionar, deberían ser considerados por la OMS causa de discapacidad psicosocial y no tanto la diversidad humana que se refiere a diferencias físicas o de parámetros mentales y funcionales.