DEBATE, REFLEXIONES, PROFUNDIZACIÓN SOBRE EL VIVIR BIEN, EN QUÉ PUNTO NOS ENCONTRAMOS AHORA Compartimos el espacio con Alex Levandro

El vivir Bien un tema que en esta oportunidad nos convoca, nos invita a mirar el estado actual de la conversación, reflexión, debate en torno al mismo que nos involucra de distintas maneras en territorios diversos.

Compartimos aquí algunos elementos desde las reflexiones de la Red de la Diversidad, para ello conversamos con Alex Levandro un compañero muy cercano a la red y a quien invitamos contribuya a partir de su experiencia esta conversa.

Iniciamos planteándonos la pregunta ¿En qué estado actual creemos que se encuentra el debate/profundización sobre el Vivir Bien en qué punto nos encontramos ahora?

Alex nos dice: El hacer un diagnóstico contemporáneo de la situación del Vivir Bien es bastante complejo, pero parte por reconocer que el debate en torno a este tema está bastante disminuido, en última instancia después de la segunda gestión  gubernamental del Movimiento al Socialismo ha existido un fuerte proceso de instrumentalización discursiva de esta perspectiva, entonces una vez que se ha instrumentalizado políticamente a través del gobierno y consecuentemente en la gestión del estado indudablemente la perspectiva del Vivir Bien como propuesta post-desarrollista ha sido denostada y calificada bajo el mismo criterio de descalificación del mismo partido del gobierno actual, entonces esa instrumentalización estatal ha contribuido también a su desgaste como propuesta y perspectiva como una alternativa al desarrollo convencional y por eso una vez que el mismo gobierno entra en cuestionamiento y cae su legitimidad o la hegemonía misma que antes poseía el MAS se erosiona, la misma propuesta y alternativa del Vivir Bien de igual forma termina siendo arrastrada por ese desgaste, lo interesante es que estas propuestas si bien han sido instrumentalizadas o en su momento intentadas operar a través del estado no han quedado solamente como intento de practicarlas en los marcos del estado sino que también existe en otras organizaciones que tratan de operar, materializar, generar instrumentos, estrategias metodológicas de operar estas perspectivas  o alternativas al desarrollo, seguimos buscando como hacer carne estas propuestas que nos plantea el Vivir Bien.

Santos al respecto comparte: Efectivamente el tema del vivir Bien ha sido asumido y recogido como un  proyecto político por el MAS, sin embargo es un proyecto que viene desde las propias comunidades y formas de organización de la propia sociedad en esa diversidad del territorios boliviano. Entonces tenemos por un lado distintos niveles estatales en sus distintos niveles, sin embrago existen otros niveles que nos son propiamente de carácter estatal que son las propias organizaciones sociales, las propias comunidades, las comunidades de las que podríamos llamar sociedad civil en general que también encarnaban y estaban  en esta perspectiva….Cuales han sido las limitaciones por las que no se hayan podido materializar o ejecutar en estos distintos niveles, tanto el estatal como también la propia sociedad civil y comunidades?….dejamos los dos bloque de esta conversación para que sigas de cerca los aportes a esta conversación tan importante en la actualidad….

 

Bloque 1:

 

Bloque 2: