Creaciones artísticas a partir de las sonoridades que se expresan en los diversos territorios que habitamos y se traducen en obras creadas a partir de las inquietudes de quienes dan vida a esas obras es que se convocan al encuentro en el Festival de Arte Sonoro Sur Aural mismo que acontece en el departamento de Cochabamba desde el 30 de junio del 2023 y que concluye este 08 de Julio con una fiesta denominada La Fiesta de Las Otras Músicas, para conocer un poco de lo que en este festival/encuentro está sucediendo nos encontramos con Alejandra Canelas parte del equipo que gestiona el Sur Aural.
Alejandra nos comenta: Justo ahora nos encontramos en una semana de fiesta porque estamos llevando adelante el Festival Sur Aural que es un espacio donde damos cabida al sonido, al arte sonoro, a la experimentación sonora, a todas las propuestas que tengan que ver con la escucha, por eso es que hemos iniciado este 30 de junio en el espacio Simón I Patiño con una experiencia bien interesante, con esta propuesta del uso de audífonos y las fiestas silenciosas y todo el mundo con audífonos; en estos mementos estamos en el pleno del festival disfrutando, compartiendo y aprendiendo mucho.
En la inauguración hemos estado sumamente sorprendidxs y agradecidxs también porque asistieron más de 200 personas y es algo que realmente queremos agradecer, la acogida de la gente, la curiosidad de la gente; creo que ha sido un momento importantísimo para el festival porque sin duda la gente ha podido un poco conocer y empaparse también de lo que nosotrxs queremos compartir respecto al arte sonoro.
Es importante comenzar a hablar, en plena era digital donde además la imagen lo es todo, sobre la escucha y sobre todo del sonido que escuchamos todos los días ¿Cómo nos hablamos? ¿Cómo nos escuchamos?, es una experiencia que nos hace posible abrir más espacios en Cochabamba.
Nosotrxs hemos organizado el Festival justamente para compartir con la gente que haga parte del mismo durante esta semana y hemos pensado en una serie de talleres: – Talleres de exploración sonora para las infancias. – Taller Dañineando Ando sobre la introducción a la electrónica sonora donde están construyendo unos osciladores de sonido – Taller Toca Todo u taller de percusión para las infancias –Taller Percusión Insurrekta donde se plantean estas formas percusivas desde otro lado – Taller radial Universonico que propone una escucha sonora también de las espiritualidades…..ponemos aquí la charla con Alejandra que nos acerca un poco más al Festival Sur Aural…