LUCHAS POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO Y LA VIDA QUE SE SOSTIENEN DESDE LA COMUNIDAD ORGANIZADA EN DIVERSOS TERRITORIOS DE EL SALVADOR Entrevista con Ángel Flores

Las luchas por la defensa del territorio y por ende la vida misma nos llevan en esta oportunidad a conversar nuevamente con Ángel Flores parte de la Asociación Intercomunal del Municipio de Intipucá AIMI una organización que forma parte de la Red de Comunidades Vida Digna estructura que articula Comunidades del Oriente del Salvador que están amenazadas  por mega-proyectos.

Ángel nos acerca un poco a la realidad que se vive en El Salvador: El Salvador como el resto de Latinoamérica el tema de las desigualdades sociales, las políticas económicas sociales que generan condiciones estructurales de desigualdad, son las que propician que la población este predispuesta al tema de la violencia, en el caso del Salvador el tema del conflicto armado, los diferentes gobiernos que fueron administrando el aparato público han utilizado el tema de la violencia como una de sus principales consignas dentro de la población en el sentido que este es un tema que golpea fuertemente a la población salvadoreña, lamentablemente solo se ataca directamente los efectos pero no las causas estructurales del tema de la violencia.

Este tipo de medidas que en nuestro país le hemos llamado el “manodurismo” simplemente ha servido para poder plantear políticas que no resuelven las causas estructurales que la generan y en este caso viene desarrollándose desde hace más de 30 años, después del conflicto armado aquí en El Salvador, este tipo de medidas cada quien con diferentes niveles de intensidad y en este caso este gobierno que tiene un discurso supremamente populista a pesar de que sigue profundizando las diferentes medidas neoliberales, extractivistas aquí en El Salvador, porque algo que sí ha estado  inalterable durante las últimas décadas ha sido la agenda neoliberal y la agenda extractivista; entonces el tema de la violencia viene a ser como un atractivo para quienes ostentan el poder para aparentar que están haciendo algo por el país y en este caso el gobierno de Bukele no es la excepción y a partir de investigaciones que han realizado muchos medios alternativos aquí en nuestro país que también están sufriendo la persecución, se anuncia que desde los gobiernos de la ultraderecha a través del partido ARENA, posteriormente con el gobierno progresista del FMLN que al final conto con las mismas políticas neoliberales y hasta el gobierno actual siempre se ha dado un pacto con las pandillas inclusive con temas electorales de como inducir o fortalecer a ciertos partidos a través de este tipo de alianzas….ponemos aquí la entrevista completa con Ángel para que sigas de cerca sus aportes….