MOVIMIENTO LESBOFEMINISTA EN BOLIVIA, LAS LUCHAS QUE A PARTIR DE SU ORGANIZACIÓN SE SOSTIENEN, CUESTIONAMIENTOS, DESAFÍOS Y PROPUESTAS DE HABITAR LOS TERRITORIOS Charlamos con Ross

Desde las movilizaciones que ocupan el espacio público es que en esta oportunidad nos encontramos con Ross una compañera que hace parte del Movimiento Lesbofeminista en Bolivia, las luchas que a partir de su organización se sostienen, cuestionamientos, desafíos y propuestas de habitar los territorios que plantean a partir de lo cotidiano.

Ross nos expresa: Nos encontramos en una de las movilizaciones en Santa Cruz, donde existe bastante afluencia porque es en la mañana un horario bastante complicado para muchas de nosotras que tenemos que pasar clases, trabajar o tenemos distintas tareas que atender, porque la verdad es que la población LGBTIQ+ es bien precaria, pero celebramos que la gente se saca el tiempo para estar presente, para mostrar nuestra cara, nuestra visibilidad, nuestro orgullo de ser parte de la sociedad, de ser la más diversa y también de cuestionarla, porque creo que esa es una de las grandes habilidades de nuestra comunidad, cuestionar todo lo impuesto. La marcha se da en la zona sur de Santa Cruz en puertas de la gobernación donde se está haciendo la reivindicación frente a los representantes del estado, sabiendo quien está a cargo de la gobernación en Santa Cruz; creo que como acto simbólico es bien interesante  el estar tomando este espacio en particular y se escucha también y siente un nivel tal vez de dolor, rabia y empute sobretodo de las compañeras que hemos sido lesbianas y que tal vez estamos transitando, algunas de ellas  otras identidades no binarias y yo creo que eso tiene mucho que ver con esa relación tan fuerte que el movimiento LGBTIQ+ está teniendo con los feminismos  y los aportes que los feminismos les han podido dar al movimiento y yo creo que ese el lugar natural donde las lesbianas hemos vivido mucho tiempo pero que ha sido muy silenciado durante el milenio…

Desde el lugar donde las lesbianas feministas nos situamos, nos ubicamos, buena parte del trabajo que venimos realizando desde siempre, pero más específicamente y conscientemente los últimos años, está muy fuerte, muy necesaria la formación política desde este lugar lésbico y feminista: cuál es tu experiencia lésbica, cuál es tu relación con el pensamiento feminista, reivindicar la importancia de las autoras, activistas y mujeres en general que son/han sido lesbianas que han aportado tanto al movimiento feminista pero que lastimosamente se invisibiliza el hecho  de que son lesbianas precisamente porque las lesbianas somos extremadamente invisibles en la sociedad y tratar de entender porque a las lesbianas se las invisibiliza….te dejamos la charla completa con Ross aquí para que accedas a escuchar la misma….   

 

 

 

 

 

 

Fuente original de la foto de portada: https://www.facebook.com/photo?fbid=663763149124904&set=pcb.663763289124890&locale=es_LA