Nos encontramos con un grupo amigx de Colombia que conocimos en el Congreso Latinoamericano del Movimiento de Cultura Viva Comunitaria en Perú el pasado año y nos volvemos a encontrar aquí en Bolivia y en este reencuentro conversamos con Politriarte Corporación Cultural y Artística quienes vienen accionando desde Medellín Colombia, para conocer más sobre el territorio que habitan y el trabajo que viene realizando conversamos con Víctor Hugo Prada Ardilla maestro en arte Dramático, Manuel José Bermúdez Andrade parte de Politriarte en comunicaciones, Alejandro Rodríguez parte también de Politriarte como gestor cultural y coordinador de la escuela y Eduard Sneider Torres diseñador gráfico.
Víctor nos comparte un poco a cerca de lo que es Politriarte: Teatro y Arte desde lo íntimo transgresor, nosotros tenemos como filosofía ofrecer otras maneras de mirar a la vida a través del arte y lo hacemos desde lo singular, no nos interesa la masa, no nos interesa llegar a la gente en espectáculos y en show, nos interesa llegar desde la sensibilidad, desde cada una de las personas que pasan por nuestra vida, por nuestra corporación ya sea como espectador, actor, actriz, como interprete, formador, aprendiz; cada persona tiene su particularidad y eso es lo que nos caracteriza: esencia de cada sujeto que hace parte de los procesos y entonces a través del arte nos permitimos poner lo íntimo en lo público de una amanera estética y nos permitimos a través del método de creación experiencial teatral de lo íntimo transgresor encontrar esas maneras poéticas de contarle al otro, a la otra, al otre quien soy y como soy, como me identifico, como me desconozco también, a través del arte propicio espacios que si se pueden decir, son catárticos liberadores, como lo sabemos el teatro lo hace, pero que esta herramienta de lo íntimo trasgresor propicia como elemento particular de Politriarte en el que nos interesa que el otro se piense y se sienta para transformar también cosas en su cotidiano de vida.
Trabajando como Politriarte cumplimos junto a este 10 años, ya legalmente constituida como corporación desde el 2019 llevamos ya 4 años, pero como grupo conformado iniciamos nuestro trabajo el 2013 y comenzamos con una charla de diversidad sexual y de género que se llama Eso de Ser Marica, llamar a las cosas por su nombre….dejamos aquí la entrevista completa con Victor Hugo, Manuel, Alejandro y Eduard….