LOS MICROESPACIOS DE LA ESCUELITA DEL VIVIR BIEN: ¡QUÉ BONITOS APRENDIZAJES! Por: Estefanía Burgoa Calatayud

En la Escuelita del Vivir bien, se planteó que iniciada esta nueva etapa educativa 2023, se siga hablando de los territorios que habitamos, desde un contexto que nos lleva a pensar y repensar cómo queremos ver la educación desde las infancias y su mirada, es por eso que arrancamos el ciclo pedagógico con el micro espacio radial «La escuelita te cuenta», donde la dinámica se da no sólo desde el maestro cómo eje articulador de conocimientos, sino con el estudiante que también nos expresa lo que sabe desde sus experiencias, y desde su manera de interpretar su entorno, de esta manera se logra intercambiar conocimientos conversando y debatiendo.

Las temáticas que se tratan en la Escuelita, siguen un lineamiento cuyos contenidos, como la lucha revolucionaria de Bartolina Sisa Vargas, o temas que están presentes en nuestro cotidiano, como El agua, Los Alimentos y otros, pretenden aportar en la formación de criterio de los niños y niñas, reforzar su confianza, conocer de su historia, empezar a comprender el cuidado de nuestro territorio desde nuestros cuerpos, aprendiendo a Vivir Bien con ellos y ellas mismas, y con la comunidad.

Programa 1  Bartolina Sisa

Programa 2  El cuerpo primer territorio

 

Programa 3    Agua

 

Programa 4    Las frutas