LOS 4 LADOS DEL CIRCULO: NUESTRAS RAÍCES INDÍGENAS Y EL MUNDO CONTEMPORÁNEO Por: Wayna Tambo

Valentina Campos (pintora) y Marisol Díaz (cantante y escritora) de Uywana Wasi en Incahuara, Angélika Llankamil (musica mapuche) desde Santiago de Chile y Rocío Chuquimia (artista plástica) con residencia hace varios años en la ciudad de El Alto, se encuentran e intercambian en «Los 4 lados del círculo» de Wayna Tambo en El Alto, el 14 de abril del 2023.

Un encuentro intenso, cálido, abundante de experiencias para conversar de la crianza de la vida, el cuidado de la biodiversidad, nuestra sabiduría ancestral en el mundo contemporáneo. Nuestras raíces indígenas y los procesos de mundialización en conversación. Y todo, dialogando a través del arte y las culturas.

“Los 4 lados del círculo” es un espacio de Wayna Tambo – Red de la Diversidad en el que cada persona entra por las esquinas a una plaza de pueblo en la fiesta para el tinku de las parcialidades de un ayllu en ese taypi. Se trata de hacer circular las conversaciones y muestras del trabajo artístico de cada una. Un diálogo informal, fluido, con debate y aportes….

Esta actividad fue parte de una intensa semana en Wayna Tambo, donde a través del cine, la literatura, la música, el teatro y este encuentro, dialogamos, deconstruimos, aprendimos sobre las relaciones de continuidad, complementariedad, transformación, tensión, conflicto que se dan desde nuestras raíces indígenas originarias y el mundo contemporáneo, especialmente –aunque no únicamente- en contextos urbanos.

Si quieres asistir de manera completa a “Los 4 lados del círculo”, ingresa a este link de nuestra transmisión en vivo:

https://www.facebook.com/100014420048761/videos/169566785647021