INSTITUTO ARGENTINO DE PROMOCIÓN DE LA CULTURA VIVA COMUNITARIA Conversamos con María Emilia de las Iglesias parte de la Comunitaria de Rivadavia Argentina

Desde los diversos caminos que transitamos en esta oportunidad nos encontramos en nuestro país hermano de Argentina para conversar con María Emilia de las iglesias una compañera muy activa dentro del movimiento de Cultura Viva Comunitaria de Argentina y del continente e integrante de una de las experiencias más fantásticas que existen en este continente como es La Comunitaria de Rivadavia en Argentina.
El pasado año en el tejido en la red de Cultura Viva Comunitaria de ese país decidieron dar un paso para conformar un Instituto de la Cultura Viva Comunitaria y para conocer en qué consiste, cómo se enlaza con el movimiento la red de CVC, cómo surge la idea y que es lo que hace, María Emilia nos cuenta: Nosotros como Bolivia, cómo los distintos países de América Latina somos parte del Movimiento de Cultura Viva Comunitaria y bueno el movimiento de CVC en Argentina es muy fuerte el año pasado tuvimos un primer congreso federal en Entre Ríos con representaciones de todas las provincias, venimos de organizar el 4to Congreso latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria cómo Argentina eso nos dejó muy fuertes, muy vitales en cuanto al movimiento.
Ahora lo que nos pasaba es que nos faltaba una herramienta legal de defensa para las organizaciones de CVC más allá del movimiento, osea una herramienta del movimiento pero que pudiera ir más hacia la institucionalidad, a la discusión de políticas públicas, a la búsqueda de recursos ,etc y bueno ahí surgió la idea de este Instituto Argentino de Promoción de la Cultura Viva Comunitaria que el año pasado en Entre Ríos fue refrendado por toda la asamblea del movimiento como una herramienta válida y ya tenemos nuestra persona jurídica, mi persona está ejerciendo la presidencia de ese instituto, tenemos las autoridades, pero más allá de la formalidad de las autoridades es tener esa interlocución con los estados, con otras organizaciones, nos parecía fundamental como un paso más en la organización del movimiento….para seguir escuchando la intervención de María Emilia dejamos la entrevista completa aquí…