CURRÍCULA EDUCATIVA 2023 UN BREVE ANÁLISIS DE LAS MODIFICACIONES QUE CONTEMPLA UNA DE ELLAS LA EDUCACIÓN SEXUAL EN LAS AULAS Entrevista con Tatiana Paz – Docente en ejercicio en el magisterio

Nos encontramos entrando en una nueva gestión educativa que corresponde a este 2023 y nos encontramos atravesados también por diferentes discusiones que se están dando en torno a la nueva malla curricular propuesta por el gobierno y donde también se están realizando no solo diferentes cuestionamientos sino también diferentes posturas frente a un tema específico que corresponde al tema de la Educación Sexual, de esto conversamos con Tatiana Paz, compañera cercana de la Wayna Tambo, quien Docente en ejercicio en el magisterio.

Tatiana con respecto a este tema nos plantea: He podido participar recientemente en un foro sobre Educación Sexual  donde se nos ha dado la voz a estudiantes, chicos, chicas, chiques y también a las profesoras para que podamos expresar lo que sentimos respecto a este tema.

Respecto a lo que es la coordinación o el haber puesto desde el ministerio de educación como cada año, porque eso también hay que decirlo, cada año se dan pequeños cambios en la currícula, si no es en la parte más fuerte que son los planes y programas también se dan pequeños cambios, sin embargo este año se ha  hecho mucha polarización en parte, yo creo, por una situación de polarización muy fuerte que se está dando en el país, pero se ha planteado de una forma un poquito fuerte, digamos, a partir de ciertos medios de comunicación sobre todo, yo tengo ahí una crítica, que lo han puesto de forma muy polarizada. Si bien es cierto  que las federaciones y confederaciones han mencionado que se rechaza la currícula, sobre todo lo que se ha mencionado es por la falta de consenso y eso puede tener como consecuencias una serie de aristas porque si se han llevado en la gestión pasada una serie de eventos, de jornadas con relación a los temas, al avance que se había dado más que los temas los contenidos y ciertas áreas específicas pero no se ha aclarado que esto iba específicamente en vistas de modificar la currícula y ya a final de la gestión anterior y a inicios de la que estamos empezando, ya se han lanzado directamente lo que son como socializaciones  de la nueva currícula donde se nos ha dicho que la misma ya ha sido consensuada, pero ha habido bastante reclamo en el sentido de que no se ha hecho un consenso con claridad desde el área del magisterio y también en el hecho de que se nos ha disco que se ha consensuado con sectores sociales, lamentablemente esto ya es cuestionable porque por muchas acciones estatales el consenso no es con todo el sector social sino con una fracción que generalmente es afín al estado entonces ya llega a carecer de credibilidad en este sentido….te dejamos los dos bloques del programa El Hueco en el Muro donde se incluye la entrevista con Tatiana Paz….

Bloque 1:

Bloque 2:

 

 

Fuente original de la imagen en portada: https://www.abi.bo/index.php/noticias/sociedad/30098-curriculo-educativo-2023-fortalece-lectura-comprensiva-tecnologia-e-investigacion