Agradecidxs de entretejer caminos entre diversxs aliadxs que venimos trabajando desde la Comunicación Popular y los Medios de Comunicación Libres es que cerramos este ciclo desde Los Muros, periódico digital de la Red de la Diversidad.
Hemos compartido aprendizajes, reflexiones, debates y propuestas que surgen a partir de nuestro habitar cotidiano del territorio que es donde surgen y se escuchan voces diversas que nos desafían a posicionarnos respecto a temas clave que nos involucran, así como también nos regalan momentos alegres y esperanzadores que transforman estas realidades que cada vez se nos tornan violentas, insensibles, individualistas, nada solidarias, etc, realidades que nos son vendidas e impuestas por el capitalismo, machismo, colonialismo, extractivismo,etc, a través de su gran brazo operativo que son las grandes empresas de medios de comunicación hegemónicos, buscando instalar una narrativa de miedo y desconfianza hacia el otro/otra, narrativas que en lugar de propiciar el encuentro busca aislarnos más unxs de otrxs para que no logremos identificar a estos enemigxs comunes que nos están arrebatando la vida misma.
Frente a este gran mounstro, se hacen urgentes estos espacios de intercambio de saberes, conocimientos, aprendizajes e intercambio de herramientas entre quienes estamos disputando narrativas, y que además estamos tejiendo caminos que están cargados de nuestra herencia ancestral que provienen de Pueblos y Naciones Indígenas de quienes nosotrxs somos continuidades, enseñanzas de cómo se trabaja la tierra, la importancia del cuidado y crianza de la vida misma, la defensa de nuestro territorios y de las vidas que lo habitan, las historias que nos cuentan y se transmiten de generación en generación, la música, danza, el tejido….todas esas formas de trabajo con las manos, la mente y corazón que en ellas contienen una parte de quien las trabaja y cría.
Estamos convencidxs de que otras maneras de construir narrativas son posibles, urgentes y necesarias, narrativas que respeten, reconozcan y visibilicen las voces, sueños y propuestas de lxs actorxs que a partir del amor, confianza, calor, color, aromas, sabores, etc nos permiten vislumbrar estas otras realidades posibles.
Abrazamos de corazón este camino que va abriéndose a nuevas experiencias, aprendizajes y crianzas basadas en la corresponsabilidad y confianza. La comunidad nos reafirma en este camino que transitamos y en la construcción de propuestas, nos volveremos a encontrar en Enero del 2023 con más sentires expresados desde diversas experiencias territoriales.
Atentamente: Equipx Los Muros.
Fuente original de la imagen de portada: https://www.google.com/search?q=siembra+de+maiz+cochabamba+bolivia&tbm=isch&ved=2ahUKEwi8mr6ezfz7AhVrN7kGHUfyDtUQ2-cCegQIABAA&oq=siembra+de+maiz+cochabamba+bolivia&gs_lcp=CgNpbWcQAzoGCAAQBxAeOggIABAFEAcQHjoGCAAQCBAeUKMKWKEpYKoraABwAHgAgAGaAYgBmhGSAQQyLjE3mAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=aJabY7zGLOvu5OUPx-S7qA0&bih=643&biw=1366&client=firefox-b-d#imgrc=0yuqP7d2Rq-JzM