«ARTES PARA RESPIRAR» ENTREVISTA A CAROLINA SARMIENTO SANTAMARÍA (COLOMBIA), FIRMANTE DE PAZ EN COLOMBIA, EX-PRESA POLÍTICA E INTEGRANTE DEL COLECTIVO EX-PRESO LIBERTAD Y EL PROYECTO PAZ A MI BARRIO, DE LOS CUALES FORMA PARTE.

Desde el programa Artes Para respirar, un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad producido por el Festival por la Dignidad de los Pueblos, en una  emisión, conducida por Carla Barrero (Bolivia) y Víctor Ibarra (México), se entrevistó a Carolina Sarmiento Santamaría (Colombia), firmante de paz en Colombia, ex-presa política e integrante del Colectivo Ex-Preso Libertad y el Proyecto Paz a Mi Barrio.

Carolina cuenta que el colectivo surge después del acuerdo de paz que se  dio en la Habana Cuba, de ahí nace el proceso en Colombia donde el mismo proceso de paz fue en caminado a la búsqueda de la tan ansiada paz, y se empezó el trabajo arduo por ella como tejido social importante para el país hermano.

Carolina es excombatiente y exprisionera política y a partir de su experiencia vivida y los caminos recorridos nace el colectivo que acoge a los exprisioneros políticos para hacer con ellxs un trabajo educativo, político y visibilizar las violaciones que ocurren hacia las hermanas y hermanos en las cárceles.

El proyecto “Paz a Mi Barrio” tiene de 2 a 3 años como proyecto cultural mediante el cual se construyen tejidos sociales y movimientos donde se permite hablar y expresarse de otra manera frente a la violencia, se llegó al barrio Kenedi, un barrio donde habitan personas desplazadas quienes han sido parte de la violencia vivida en el país, el proyecto es un laboratorio de paz, en el que los jóvenes se expresan culturalmente y reconocen su territorio a través de las artes , recogen y muestran a través de ello toda la riqueza que existe ahí.

Las luchas de nuestros pueblos del Abya Yala se manifiestan desde estas experiencias, para conocer más compartimos el programa de esta semana…