Resultado de imagen para Mnemora

Estreno de la película “Mnemora: pueblo, poder y tiempo” (presentaciones en Bolivia)

Eduardo Balán que realizó en el 2008 la “El Cuenco de las Ciudades Mestizas” (Ganadora del Festival Nacional de Cine con Vecinos y 12 premios internacionales).

Con un tono épico y divertido a la vez, “Mnémora” sorprende por su ritmo y profundidad.

Su estreno se llevará adelante a través de un Circuito de exhibición completamente colaborativo y gratuito en Argentina y Latinoamérica, en las sedes de numerosos grupos culturales y comunitarios durante el fin de semana del 16, 17 y 18 de Noviembre.

“MNÉMORA”, LA HISTORIA

Resultado de imagen para MnemoraEn la década del 2070 la ciencia descubre el modo de viajar en el tiempo. El Gobierno Global (Entercelt) y su líder Salvador Garzlan lanzan una campaña que se presenta públicamente como una intervención temporal que busca la eliminación de todas las tiranías de la historia pero que en realidad intenta imponer un espúreo pacto oculto por el Poder. Frente a esto se desata una rebelión; la resistencia se convoca a lo largo de todas las épocas y construye una infinita red de túneles bajo tierra que están recubiertos con una membrana resistente a la tecnología gubernamental. La Ciudad subterránea se llama “Mnémora” y allí un grupo de aventureros sigue las pistas de un mensaje del futuro traído por una adolescente llamada Ixchel para intentar derrotar al tirano Salvador Garzlan y su plan criminal.

Mira el tráiler de la película aquí: https://www.youtube.com/watch?v=YCV3wQ9_nS4

PROYECCIONES MNEMORA en Bolivia

Ciudad Fecha y horario Lugar Dirección
El Alto

Viernes 16 de noviembre

Hrs 19:00

Wayna Tambo – Red de la Diversidad – Cultura Viva Comunitaria Villa Dolores, calle 8 Nº 20.
El Alto

Viernes 16 de noviembre

Hrs 19:00

COMPA – Teatro Trono – Cultura Viva Comunitaria Ciudad Satélite plan 405, Calle peatonal de cultura, 615
La Paz

Viernes 16 de noviembre

Hrs 19:30

Centro Cultural Quijotadas IV Centenario – Cultura Viva Comunitaria Zona Iv Centeneria, calle 3 Nº 387
La Paz

Viernes 16 de noviembre

Hrs 19:00

Café Wayruru – Cultura Viva Comunitaria Calle Sánchez Lima esquina Pedro Salazar
La Paz

Sábado 17 de noviembre

Hrs 19:30

Caja Negra – Cultura Viva Comunitaria Pampahashi bajo, calle 7 Nº 108
Tarija

Sábado 17 de noviembre

Hrs 17:00

Yembatirenda – Red de la Diversidad- Cultura Viva Comunitaria Calle Mártires de la Harrington esquina Gustavo Medina, Barrio Luis Espinal
Sucre

Sábado 17 de noviembre

Hrs 19:00

Sipas Tambo – Red de la Diversidad- Cultura Viva Comunitaria Calle Francisco Cerro Nº 125
La Paz

Domingo 18 de noviembre

Hrs 19:30

Angelo Colonial Av. Mariscal Santa Cruz 1058

FICHA TÉCNICA

El Culebrón Timbal – Fm Tinkunaco – SOFOVIAL – Cooperativa “La Comunitaria”

Título: MNÉMORA, PUEBLO, PODER Y TIEMPO

Año: 2018

Género: Aventuras / Ciencia ficción

Duración: 142 min

Producción: El Culebrón Timbal

Dirección: Alexis Fusario

Basada en una historia creada por El Culebrón Timbal

Coordinación artística: Eduardo Balán

Reparto: Carmela Balán Fournier; Julia Alvarez Raineri; Oscar Giménez; VictorRisso; Ignacio Giménez Panadeiro; Mónica Monastra; Gustavo Galdiano; Rubén Milanesi; Julia Farfan; Paula Simonetti; Fernando Gómez Morel; Omar Foresti; Eduardo Balán.

Cámaras, Iluminación y Fotografía: Leandro Alegría, Facundo Alegría, Facundo Mosquera, Alicia Mateo (SOFOVIAL)

Sonido directo: Daniel Sambrana, Yamila Ramirez (FM Tinkunaco)

Animación y efectos especiales en 2D y 3D: Marcelo May, Santiago Franzani, Juan Manuel Castro Sanchez, Julian Sequeira, Cristian González

Edición: Alexis Fusario, Juan Manuel Castro Sanchez

Resultado de imagen para MnemoraDibujos e Ilustraciones: Emilio Utrera, Eduardo Balán

Utilería, murales y escenografía: Marcelo Álvarez, Lorena Álvarez, Jorge Alejandro Ferrari Weber, Diego Mattioz, Juan José Hoyos, Alexis Fusario, Paula Simonetti, Eduardo Balán

Música: El Culebrón Timbal

Arreglos y dirección orquestal: Gustavo “Popi” Spatocco

Orquesta Sinfónica de la Municipalidad de Gral. San Martín

Edición de Sonido y Producción musical: Agustín Ramírez

Posproducción de sonido: Agustín Ramírez

Apoyan: Asociación Trabajadores del Estado / CTA Autónoma – Central de Trabajadores de la Argentina /Instituto Nacional de la Música / Municipalidad de General San Martín – Secretaría de Desarrollo Social – Subsecretaría de Cultura / Cerámica Juan Stefani SAICIFI / Banco Hipotecario/ Fundación Banco Provincia / MISEREOR /