EL HUECO EN EL MURO: ALGUNOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES A RECORDAR PREVIO AL 5to CONGRESO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA PERÚ 2022.

A pocos días de que se lleve a cabo el 5to Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria en Perú conversamos un poco a cerca de los detalles que componen este tan ansiado encuentro.
Es fundamental mencionar algunos aspectos; el primer elemento es recordar que el Movimiento de Cultura Viva Comunitaria se terminó de constituir en el primer congreso efectuado en Bolivia el año 2013 pero para llegar a esta constitución del movimiento existen muchos antecedentes ya que no es posible entender el movimiento de CVC sin los mismos, la presencia de nuestros pueblos y naciones indígenas y originarias que resistieron una invasión colonial, no solamente resistieron sino que fueron capaces de reexistir y de mantener una especie de contemporaneidad es decir una capacidad para dar una respuesta en estos mundos contemporáneos, esta persistencia es una de las fuentes fundamentales de Movimiento de CVC ; también recordar en Siglo XX en las luchas por la ampliación de los derechos , por el acceso, las democratización de las sociedades en América Latina que tuvo especialmente a la segunda mitad del siglo XX a experiencias culturales cómo actores fundamentales de estás luchas culturales, educativas, comunicacionales que en los años 90 e inicios del 2000 en el continente y que muchos de esos procesos, tanto de esos procesos de los pueblos originarios como esos procesos de actorias, movimientos, centros culturales de corte comunitario de la segunda mitad del Siglo XX concluyeron en los debates en nuestro continente especialmente en el reconocimiento de nuestra plurinacionalidad, tanto en los debates en la configuración de los estados como en las Constituciones de Bolivia o de Ecuador como un lugar en donde se concentraba esas experiencias que ya venían sucediendo en el Movimiento de CVC aunque no haya habido una conexión necesariamente directa pero la conexión en términos de ambiente político, transformación, de reconocimiento de esta plurinacionalidad como una de nuestras grandes certezas…para seguir de cerca la participación de Mario Rodríguez te dejamos el bloque completo del programa