La Red de la Diversidad en esta oportunidad se desplaza hasta el país hermano de Brasil porque este fin de semana llevan adelante su proceso de elecciones presidenciales y los datos hasta el momento apuntan a la victoria de Luis Ignacio Lula Da Silva el ex presidente de ese país conocido como Lula del Partido de Los Trabajadores hoy en una coalición más amplia pero una de las discusiones parecería ser si esta victoria seria en primera vuelta o se va a una segunda vuelta y si se va a una segunda vuelta cual sería ese panorama; para intentar desentrañar lo que sucede allá en Brasil y lo que puede suceder, para un análisis más allá de los datos y encuestas conversamos con un amigo de la Red desde Brasil: Breno Bringel docente de la Universidad del Estado de Rio de Janeiro e integrante del Pacto Ecosocial del Sur.
Breno nos comparte: Como pueden imaginar nos encontramos en una momento bastante clave porque en los últimos años hemos vivido en Brasil un ambiente muy dramático, muy inestable, diría incluso que lo que vivimos fue un gobierno de destrucción masiva, es decir en la crisis sanitaria mundial hemos sufrido muchas pérdida de vidas humanas, que se hubiesen podido evitar, por la nefasta gestión de Bolsonaro; hemos tenido un gobierno no solamente genocida sino que también ecocida con la naturaleza, la deforestación con la pérdida del bioma, con una política ambiental realmente criminal y también ante un desmantelamiento brutal de las instituciones hay mucho en juego.
Se percibe un clima de polarización muy fuerte, la política brasilera en los últimos años ha rondado y girado alrededor del Antipetismo y el Antibolsonarismo; el Antipetismo plasmado en todas aquellas fuerzas Anti-Lula y Anti- Partido de los Trabajadores (PT), que comenzó a volverse en una fuerza muy fuerte desde el 2014 tras las manifestaciones masivas que tuvimos en Brasil en junio del 2013 que fueron muy bien capitalizadas por las derechas donde en las últimas elecciones del 2018 cuando gano Bolsonaro este Antipetismo estaba en auge sin embargo en los últimos años a partir del momento en el que comenzó a gobernar Bolsonaro el antipetismo siguió ahí pero el antibolsonarismo fue creciendo y hoy este es mayor que el antipetismo, Bolsonaro tiene un rechazo muy fuerte es decir más de un 50% de la población casi un 60% representan los votos que permitirían ganar a Lula en primera vuelta….te dejamos la entrevista completa para que sigas de cerca la intervención de Breno Bringel…
Fuente de la foto de la portada: Imágenes de Bolsonaro y Lula da Silva en un puesto callejero en Río de Janeiro. (Foto: EFE)