Los títeres son un área amplia muy poco insistido en el país, a pesar de la presencia de compañías titiriteras desde 1879 no se logró la continuación de unas con otras, no que no hubiesen artistas bolivianos que desarrollaran una carrera vinculada a la misma, Antonio Aramayo a principios de la década de los 60º funda el teatro de títeres “Kusi Kusi” convirtiéndose en un referente indiscutido del movimiento titiritero peruano; Gonzalo Cuellar que en los 80º crea el teatro de títeres “Guachipilin”, cuya labor será fundacional para el movimiento titiritero nicaragüense y de la región centroamerica.
La posibilidad de permanecer en el tiempo y en el territorio, ensamblar experiencias para sobrepasar la voluntad individual que logre establecer una tradición titiritera en nuestro territorio.
Títeres Elwaky cumple 20 años de trabajo en incorporar a los títeres como parte de nuestra identidad. Nació en El Alto, inventando, explorando.
Grover Loredo, fundador de Títeres Elwaky nos comparte con más detalles en esta entrevista:
Titeres Elwaky tuvo diferentes presentaciones en la ciudad de El Alto y La Paz, compartimos un poco de lo vivido en Wayna Tambo
Intentando que suceda algo, pensaron en inventar una vida desde el descubrir los títeres, ese algo que puede inspirar y también insistir en el tiempo. Compartimos una foto de las wawas de la Escuelita del Vivir Bien, que desde aquella función en Wayna Tambo se inspiraron para hacer títeres.