Pasankeri: Un trabajo de Cultura Viva Comunitaria en alianza entre Wayna Tambo, la Casa de Les Ningunes y la Junta de Vecinal

referidos a alimentación saludable con soberanía, cuidado del agua, seguridad y cuidado de los cuerpos en el macrodistrito de Cotahuma, que vaya enlazando acciones e intercambios convivenciales en diferentes territorios de diversos pisos urbanos, y que empiece a conformar equipos vecinales locales para la gestión cultural propia.

Para ello se desarrollan talleres de formación artística creativa: expresión corporal, hip hop, cerámica y cuentería; la conformación de equipos comunicacionales en radio, video y medios digitales; encuentros, convivencias y/o ferias culturales que permitan la difusión de los productos elaborados, el intercambio de saberes, la convivencia comunitaria y la articulación vecinal e interbarrial (4 en total); y acciones permanentes de sostenibilidad que vaya gestando equipos locales de gestión corresponsable propia.

El proyecto desarrolla un trabajo territorial amplio en diversos pisos urbanos, todos en el macrodistrito Cotahuma. El proyecto generará una articulación territorial que desde las zonas Cristo Rey, San Luis y 8 de Diciembre con la zona de Pasankeri Norte Antofagasta.

Resultado de imagen para pasankeriDesde ese territorio de acción responsable del proyecto se tejen alianzas y coordinaciones para un impacto mayor en el macrodistrito coordinando acciones y estrategias con las zonas de Sopocachi (Centro Cultural Wayruru y Casa Espejo), Cotahuma (Casa Espejo), Alto Tacahua (Comunidad Inti Phajsi e Inti Watana), e incluso el distrito 1 – Villa Dolores de la ciudad de El Alto con el trabajo de Wayna Tambo.

El proyecto pretende sostenerse en el territorio por varios años, por lo que se asume que éste es el inicio de un proceso de mediano y largo plazo.

En la siguiente nota les mostramos el comienzo de los talleres de radio, video, redes digitales, cuentería, hip hop y expresión corporal en la zona de pasankeri, así como las palabras del dirigente de la Junta de vecinos sobre este trabajo en tejido de Cultura Viva Comunitaria. Avanzando en la crianza de comunidades urbanos y trabajo territorial.

https://youtu.be/gNrTPQk2L3M