ÑANDA MAÑACHI DE ECUADOR EN CONCIERTO EN WAYNA TAMBO (2003) Por: Mario Rodríguez Ibáñez

En el año 1.973 nacía en la provincia de Imbabura, en el hermano país del Ecuador, la ya legendaria agrupación de Ñanda Mañachi. En esa misma década, los ritmos tradicionales de esa región del Ecuador llegaron a nuestro país fruto del encuentro de esa agrupación con otras históricas como Boliviamanta y Kollamarka.

Ya por el año 2.003 Wayna Tambo ya contaba con su radio propia, nacida a mediados del año anterior. Todo comenzó con un pequeño programa de radio llamado “Fuera de Broma” que nació el mismo año de la inauguración de nuestro centro cultural. Media hora a la semana en la radio “Pachamama” de El Alto. Al poco tiempo pasamos a otras dos emisoras paceñas con un nuevo nombre “El hueco en el muro”, programa que nos acompaña hasta el día de hoy. Para el año 2.002, nuestro programa ya era diario y duraba 4 horas por día. Por algún desacuerdo con la nueva dirección de la emisora que nos acogía, nos quedamos sin programa. Poco tiempo después se dio la posibilidad de que tengamos nuestra propia radio, así que a mediados del año 2.002 emitimos 17 horas diarias de radio con nombre propio.

En el 2.003 seguíamos siendo una radio nueva, pero apoyados en el recorrido de nuestro espacio cultural habíamos logrado posicionar nuestras emisiones con nuestro propio “estilacho”. Así que cuando Ñanda Mañachi regresó a Bolivia ese mismo año, gente amiga común les habló y sugirió que tocaran en nuestro espacio y por nuestra radio, aunque no éramos parte de su agenda de visita. Al enterarse de nuestro trabajo, aceptaron y nos visitaron con un concierto histórico, lleno de música y sentimientos. Fue una noche increíble. Su música ya era parte del acervo que nos acompañaba en nuestros sentimientos andinos y del Abya Yala. Así que nuestro equipo y el público que los acompañó, así como la audiencia de la radio, disfrutamos intensamente de ese encuentro.

Alfonso Cachiguango fue el fundador de Ñanda Mañachi cuando apenas dejaba la niñez y su camino recorrido le llevó a una experiencia de casi 50 años de música junto a la agrupación. El año pasado, el 21 de junio del 2.020, falleció. Cuando recibimos esa ingrata noticia, su recuerdo nos inundó y volvimos a ese concierto de Ñanda Mañachi en Wayna Tambo, del 2.003. Esa noche Alfonso lideró al grupo, tocó y conversó con la gente de El Alto. Revivir ese encuentro nos permite rendirle nuestro más sentido homenaje a Alfonso. Aquí les compartimos este documento patrimonial de Wayna Tambo, Ñanda Mañachi del Ecuador en vivo, año 2.003, en la Casa de las Culturas Wayna Tambo de El Alto.

Parte 1:

Parte 2:

Parte 3:

Parte 4: