CONVOCATORIA SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL DE CULTURA VIVA COMUNITARIA SUCRE 2020

ANTECEDENTES

 

En agosto 16 de 2020, el Tejido de Cultura Viva Comunitaria de Sucre, como responsable den encuentro nacional, en esta región, realizó el Primer Encuentro Nacional Virtual, por la situación en la que atraviesa nuestro país debido al COVID –19, con la participación de más de 30 colectivos que forman parte del Tejido en el país.

 

La temática abordada en el primer encuentro virtual fue “CONVERSANDO SOBRE Y DESDE NUESTRO PAIS: ANÁLISIS DE LA COYUNTURA ACTUAL” cuyo objetivo fue Analizar la coyuntura política actual vinculada a las nuevas elecciones presidenciales, cierre del Ministerio de Culturas y a la situación de salud a causa de la COVID – 19. Este primer encuentro organizativamente, tuvo dos partes: un encuentro preliminar de los tejidos por departamento o región con el propósito de realizar un previo trabajo sobre el análisis de la coyuntura política actual vinculada a la temática general y el encuentro nacional donde los tejidos de los diferentes territorios compartimos nuestras conversaciones y debates previamente trabajados en cada departamento o región.

 

En ese marco el Tejido de Cultura Viva Comunitaria de Sucre, como promotor de conversaciones y debates entre todos y todas, en lo que corresponde a la gestión 2020, convocamos al Segundo Encuentro Nacional Virtual de Cultura Viva Comunitaria denominado “LAS NUEVAS CONFIGURACIONES POLITICAS EN BOLIVIA: FUERZAS A FAVOR Y FUERZAS EN CONTRA PARA LOS COLECTIVOS CULTURALES DEL TEJIDO DE

CULTURA VIVA COMUNITARIA”, bajo la siguiente modalidad:

 

OBJETIVO DEL ENCUENTRO

 

Analizar las nuevas configuraciones políticas de Bolivia en relación a gestión cultural y acciones artísticas identificando las fuerzas a favor y en contra para los colectivos culturales del tejido de cultura viva comunitaria.

 

FECHA Y TIEMPO DEL ENCUENTRO

 

El Segundo Encuentro Nacional Virtual del Tejido de Cultura Viva Comunitaria se llevará a cabo el día sábado 28 de noviembre de 2020 de 15:00 a 18:30 por Zoom.

ORGANIZACIÓN DEL ENCUENTRO

 

El encuentro estará organizado en dos partes:

 

  1. Pre encuentro de los tejidos por departamento o región que debe llevarse a cabo previo al encuentro nacional con el objetivo de realizar un previo trabajo sobre el análisis de las nuevas configuraciones políticas de Bolivia en relación a gestión cultural y acciones artísticas enfatizando en las fuerzas a favor y en contra para los colectivos culturales del tejido de cultura viva comunitaria de forma general y para el Tejido de la región de forma más específica.
  2. El encuentro virtual donde los tejidos de los diferentes territorios compartiremos nuestras conversaciones y debates previamente trabajados en cada departamento o región.

 

DE LOS PARTICIPANTES

 

Podrán participar todos los tejidos de forma organizada por departamento o región.

Los colectivos participarán en el pre encuentro en función al acuerdo que tengan internamente en cada región o territorio previo al encuentro nacional que será el 28 de noviembre.

Para facilitar la moderación del espacio de socialización de análisis de coyuntura hecho por los tejidos regionales se solicita que cada departamento envíe las conclusiones centrales de su análisis hasta en día jueves 26 de noviembre a hrs. 18:00 a Carla Barrero 76018558.

Los colectivos podrán elegir una persona o dos personas para la exposición en el encuentro del 28 de noviembre.

 

MODALIDAD DEL ENCUENTRO NACIONAL

 

El Encuentro Nacional virtual tendrá la siguiente ruta metodológica:

 

  1. Presentación breve de los tejidos (Nombre del tejido y expectativas del encuentro).
  2. Presentación del Refrigerio Cultural, como inicio, con la participación de 3 trabajos del Tejido de Cultura viva Comunitaria que fueron parte del Festival por la dignidad de los pueblos Artes para

 

  1. Celebramos el “Encuentro para sentirnos presentes” con nuestras hermanas y hermanos de Arte escénico enkuentros en presencial para reencontrarnos para sentirnos otra vez con publicó.
  2. Presentación del tema, los objetivos y la organización de participación de los colectivos del Segundo Encuentro Nacional
  3. Exposición de los colectivos sobre los trabajos realizados sobre el tema del Cada colectivo organizado tendrá una exposición de 10 minutos.
  4. Entre cada presentación se realizará el refrigerio cultural. Las presentaciones en el refrigerio cultural serán de acuerdo a las actividades artísticas que realizan los colectivos (teatro, música, danza, pintura, entre otros).
  5. Ronda de preguntas o comentarios por parte de los participantes por un tiempo de 20 minutos por lo tanto se exige ser claros y concretos con nuestras preguntas y comentarios. Para una organización mejor utilizaremos el chat para lanzar nuestras preguntas de manera que un equipo del Tejido de Sucre tomará los apuntes. Del mismo modo quienes quieran intervenir con comentarios y opiniones, mediante el chat podrán anotarse de forma que podamos dar la participación de forma
  6. Construcción de agenda cultural que se trabajaría durante 20

 

DEL REFRIGERIO CULTURAL

 

Los colectivos podrán elegir un grupo que se presente en el refrigerio cultural que es un tiempo de esparcimiento o re – creación con una duración de 2 a 3 minutos, donde presente una actividad cultural (Danza, Música, teatro, fotografía, exposición de sus producciones y otros) a la vez enviar previamente quienes puedan sus trabajos grabados hasta el 26 de Noviembre a Néstor 78689059.

Los grupos que quieran formar parte de las presentaciones del “Encuentro para sentirnos presentes” de arte escénico enkuentros en presentaciones presenciales de danza música teatro, etc. pueden contactarse con Lady enviando su ficha técnica hasta el 20 de Noviembre al 69986235

Para este segundo encuentro les convocamos a los colectivos a tener mayor participación en el refrigerio cultural.

 

CON MUCHAS ENERGIAS Y LAS BUENAS VIBRAS EN ESTE NUEVO COMIENZO PARA LA BOLIVIA DIVERSA LES ESPERAMOS EN NUESTRO SEGUNDO ENCUENTRO VIRTUAAAALLL

Te dejamos la convocatoria para que la puedas descargar…

2daCONVOCATORIA-ENCUENTRO NACIONAL VIRTUAL DEL TEJIDO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA