Las organizaciones culturales comunitarias, articuladas en el Grupo Impulsor para la organización del I Congreso Nacional y el V Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria, manifestamos lo siguiente:
En medio de la más grave crisis sanitaria de la historia del país y de la peor crisis económica e institucional de las últimas décadas, una mayoría antidemocrática en el Congreso de la República aprobó la vacancia del ahora ex Presidente de la República Martín Vizcarra, generando el rechazo inmediato de los sectores democráticos y progresistas del país. Todo esto en el contexto del Bicentenario, al que llegamos en medio de una crisis que evidencia con elocuencia la precariedad de nuestra República y del sistema político y económico que nos gobierna, el cual ha demostrado no atender a las necesidades de la población y servir sólo para los intereses de grupos de poder. Ante este escenario:
1. Rechazamos a Manuel Merino y a cada unx de lxs congresistas investigadxs y procesadxs por corrupción que votaron en contra del Perú. No se puede luchar contra la corrupción con lxs corruptxs a la cabeza.
2. Luchemos por derrotar la pandemia, defender los derechos laborales y culturales, combatiendo frontalmente la corrupción. Es momento de poner por delante la salud, la educación y la cultura.
3. Exigimos que las Elecciones Generales de abril del 2021 se lleven a cabo con transparencia e independencia de las instituciones, sin candidatxs corrruptxs, sin candidatxs investigadxs por procesos de corrupción y violación de los derechos humanos.
4. Nos mantendremos alertas a cualquier intento de “repartija” por parte de quienes han propiciado este golpe a la democracia. El Tribunal Constitucional, el Poder Judicial y todos los poderes del Estado deben ser ocupados por personas demócratas, idóneas para el cargo y que pongan en primer lugar al pueblo peruano.
5. Desde la Cultura Viva Comunitaria, desde nuestros barrios y comunidades, hacemos un llamado a la desobediencia civil. Es momento de estar organizados y manifestarnos en las calles, en nuestras casas y en cada espacio en el cual, desde la libertad de expresión y organización, podamos defender la democracia.
La única forma de resolver esta crisis es generando un cambio profundo, que conduzca a una verdadera democracia participativa y deliberativa. Las organizaciones culturales y comunitarias del Perú asumimos esta tarea para alcanzar una salida democrática y popular, que ponga en primer lugar la dignidad de las personas y las formas de expresión y organización colectiva. Con fe inquebrantable en el pueblo, es momento de una gran movilización ciudadana y de renovación de la clase política.
Dejamos esta entrevista para conocer mas de cerca lo que viene aconteciendo
#CongresoGolpista #DerechodeInsurgencia
#LaCulturaVivaComunitariaDefiendeLa