LAS MÚLTIPLES CABEZAS DE LA COLONIALIDAD Por Emiliano Terán Mantovani

Como ya es costumbre  en esta oportunidad Contamos con la participación de Emiliano Terán Mantovani desde Caracas Venezuela, brindándonos una serie de elementos para la reflexión debate y construcción de propuestas.

Esta semana compartirá con nosotrxs reflexiones sobre un tema que seguramente también se estarán dando en muchos rincones de América Latina a raíz del día 12 de octubre, ya conocemos los debates que se dan permanentemente en torno al proceso de colonización, las diversas valoraciones que tiene  por supuesto y todas las implicaciones políticas que tiene su lectura. Recordamos un mes atrás el derribo, que se tuvo, de la estatua del conquistador español Sebastián de Belalcázar, hecho que ocurrió en Popayán Colombia, por integrantes del pueblo indígena Misak y  por otras personas que por supuesto celebraron este derrocamiento simbólico del colonialismo representado en esta estatua.

Hubo por supuesto un debate entre quienes pensaron que era un acto negativo, un acto de vandalismo condenable; pero no es nuestra lectura entre quienes celebramos este acto, hubo quienes pensaron que era un derribó plausible, pero que no lograba nada según algunas personas; Otros pensamos que es plausible y  sí que logra algo porque en realidad refleja no sólo un momento de la lucha anticolonial, un momento largo de la historia de la lucha anticolonial, refleja un espíritu de la época esto que está pasando en Colombia y en otras partes de Latinoamérica…te dejamos la columna de Emiliano Terán Mantovani para que la sigas escuchando…