LA OLLA, SAZÓN PÚBLICA EDGARDO LANDER: USA ESTADO DE SITUACIÓN E IMPLICACIONES EN AMÉRICA LATINA Por: Mario Rodríguez Ibáñez

Conversaremos sobre el contexto actual en Estados Unidos de Norte América respecto a lo que viene aconteciendo en el actual contexto político, que se ha traducido en un año agitadísimo para poder ver las implicaciones y significado que esto tiene hacia Latinoamérica, para ello conversamos con Edgardo Lander desde Venezuela, para que, como ya es costumbre, nos aporte elementos importantísimos para la reflexión, análisis, debate y construcción de propuestas.

Para iniciar esta conversación debemos mencionar dos hechos muy importantes, que se refieren al estado de la política actual de los Estados Unidos:

1.-  En primer lugar, el hecho de que hay pocos países en el mundo que tengan hoy el vigor de la confrontación política, del debate político, movilización y de activismo de base, como lo tiene hoy la sociedad de Estados Unidos. Las movilizaciones que se han dado y que no han concluido, a propósito dela asesinato brutal de George Floyd, han sido las movilizaciones más extendidas social, política, étnicamente y geográficamente de la historia de EEUU, movilizaciones de millones de personas en prácticamente todo el territorio nacional  desde las grandes ciudades hasta ciudades pequeñas, hasta inclusive pueblos, mencionar una característica muy importante de estas movilizaciones, es que han sido en primer lugar, mayoritariamente mu pacíficas y en segundo lugar han sido muy plurales, estas no han sido, como en experiencias anteriores,  unas movilizaciones que tengan un contenido de eso que malamente llaman raza, no han sido las mismas compuestas fundamentalmente de población afroamericana, sino del espectro completo de la población, donde se ha evidenciado la participación de jóvenes, viejxs, blancxs, negrxs, latinos, de una extraordinaria diversidad que ha hecho que se haya colocado frente a la sociedad norteamericana una especie de espejo para mirarse así misma y este es un espejo que ha dado una imagen absolutamente grotesca de una sociedad donde existe un racismo sistémico estructural ampliamente instalado inclusive entre poblaciones que se han asumido no racistas o que se creen muy liberales o muy progresistas….para seguir de cerca la entrevista, pincha aquí