Frente al grave atropello sufrido por las Culturas y las Artes con el cierre del Ministerio de Culturas nos manifestamos:
“La Constitución Política del Estado (CPE), reconoce la diversidad cultural como un instrumento para la cohesión y convivencia armónica y equilibrada entre pueblos y naciones”. La CPE, también afirma, “que es responsabilidad del estado Boliviano, Preservar, Desarrollar, Proteger y Difundir, las culturas existentes en el país, haciendo hincapié en las Culturas Indígenas, depositarias de saberes, conocimientos, valores y cosmovisiones. Las Manifestaciones Artísticas y Culturales gozaran de especial protección del Estado, porque el patrimonio cultural es inalienable, por ello las expresiones artísticas y la creatividad son un derecho humano fundamental reconocido por esta constitución”
En un desconocimiento total de nuestra máxima norma legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia, la presidenta Añez, decide abolir el Ministerio de Culturas, con un decreto espurio declarando que la Cultura es un gasto absurdo; Exigimos, amparados en nuestra CPE y en los Tratados Internacionales que defienden el Desarrollo de la Cultura y la Identidad de Los Pueblos, la restitución del Ministerio de Culturas, que ha sido un logro de miles de voces que se conjuncionaron en una lucha común por la Identidad, la Pluriculturalidad y la Creatividad entre historia y memoria.
Compartimos uno de los manifiestos que nacen desde diversas comunidades, organizaciones, colectivxs que hacen parte del Tejido de Cultura Viva Comunitaria.