Nos volvemos a encontrar con Nina Mansilla en los espacios de la Red de la Diversidad, con ella muchas veces hemos venido ya conversando distintos temas desde múltiples miradas, que son fruto también del trabajo de acompañamiento, del trabajo de ser parte de distintos procesos de los cuales ella es también integrante, con Nina en...
Categoría: OTRAS ECONOMIAS
LENGUA Y SABERES CONVERSAMOS CON DARIO FELIPE QUISPE URU CHIPAYA Y SIRIACO INDA COLQUE IRUHITO URUS
Desde los distintos espacios de la Red de la Diversidad ahora nos encontramos conversando con Darío Felipe y Siriaco Inda, hermanos Uru Chipaya y Iruhito Urus respectivamente. Ambos vienen trabajando en la recuperación de sus idiomas nativos para su permanencia en el tiempo. Dario nos dice: Soy nacido en el pueblo Uru Chipaya. Toda mi...
ANTIFEMINISMO U ODIO HACIA LA VIDA DE LAS MUJERES? Conversamos con Araceli Gómez
Venimos reflexionando precisamente comunitariamente este tema: Antifeminismo u odio hacia la vida de las Mujeres?, para compartir una de las tantas reflexiones que se vienen sosteniendo y criando en distintos espacios y territorios es que nos volvemos a encontrar con Araceli parte de la Cooperativa Visual. Araceli nos comparte: Si bien encontramos un escenario totalmente...
COLECTIVA MAMÁS SORORAS DE BOLIVIA Conversamos con Karen Saavedra
En este entretejido de espacios, organizaciones, colectivas de mujeres que vienen reflexionando las distintas formas y posibilidades de maternar, nos encontramos con la experiencia de trabajo de la Colectiva Mamás Sororas de Bolivia quienes vienen brindando apoyo, acompañamiento y orientación a madres que se encuentran en procesos de conseguir la asistencia familiar para sus hijas/os...
CABILDO POR EL AGUA DE CUENCA ECUADOR Conversamos con Paola Ortiz
Nos encontramos ahora con Paola Ortiz, ella es integrante del Cabildo Popular por el Agua de Cuenca en Ecuador, un país que en estos momentos, en estos días, está en pleno escenario de conflictos, convulsión, movilización social frente al gobierno del señor Novoa, pero para comprender lo que está pasando en Ecuador, justamente, vamos a...
3ER ENCUENTRO DE REVALORIZACIÓN CULTURAL Y DE REUNIFICACIÓN QHAS QUT ZUÑI URUS
Los pasados días del 19 al 21 de Septiembre se realizó en la localidad de Irohito Urus que queda en el Municipio Jesús de Machaca en el departamento de La Paz el 3er Encuentro de Revalorización Cultural y de Reunificación Qhas Qut Zuñi Urus, se trata de un encuentro que vuelve a realizarse después de...
RADIO COAMIL: “CAMINOS Y RETOS DE LA DEFENSA DEL MAÍZ CRIOLLO Y NATIVO. EXPERIENCIAS DEL HUERTO AGROECOLÓGICO ATEMAJAC (ZAPOPAN, JALISCO) Y TSOMANOTIK (TZIMOL, CHIAPAS)”
El podcast Radio Coamil, Sembrando Diálogos, es realizado y producido por el Colectivo Coamil Federalismo Texto: Víctor Ibarra En esta emisión de Radio Coamil, conducido por Melina Gil y Víctor Ibarra, compartimos la entrevista colectiva llevada a cabo con Carolina Hernández, del Huerto Agroecológico Atemajac, en la ciudad de Zapopan, Jalisco, y con Edy Jiménez,...
NARRATIVAS DEL AGRONEGOCIO Conversamos con Julio Canedo
Estamos en compañía Julio Canedo, sociólogo y cocinero, que se dedica a hacer investigación sobre sistemas alimentarios y paisajes alimentarios en diversos territorios de Bolivia, con el vamos a compartir en la conversa todo eso que está aconteciendo también en nuestros territorios y como desde estas resistencias, desde la alimentación vamos contrarrestando este avance que...
FESTIVAL ISLA PARITI 2025 Conversamos con Isaac Callizaya
Nos vamos a ir hasta Isla Pariti en el lago Titicaca, en el lago menor, para conversar con Isaac Callizaya, integrante comunario de esta isla, de una larga tradición y una riqueza cultural notable, porque este sábado 13 de septiembre va a haber un festival de música autóctona, una feria de artesanías y tejidos, el...
RADIOS Y PLATAFORMAS DIGITALES/TODAS NUESTRAS ACCIONES SON COMUNICATIVAS, EDUCATIVAS Y CULTURALES A LA VEZ EN UN PROCESO DE COMUNALIZACIÓN CAPÍTULOS 14 y 15 DEL CUADERNO DE CONVERSACIONES #9 UNAS RADIOS A NUESTRO ESTILACHO
Como ya mencionó, el trabajo con redes digitales no tiene sentido sino es integrado de manera complementaria al conjunto de nuestra estrategia, a todas las dimensiones de nuestras acciones. A partir de ello, podemos compartir algunas de esas complementaciones y aprendizajes: 1.1. Los medios masivos convencionales se potencian notablemente a través del uso de las...
DECLARACIÓN DE BUENOS AIRES ES UN PACTO POR LA TIERRA, LA VIDA Y LA PAZ
La Humanidad y el planeta viven momentos dramáticos. Las guerras y los genocidios avanzan de la mano de los ecocidios. La vida misma está en peligro. Si seguimos por la misma senda, en el mejor de los casos, apenas una parte de sus miembros podría sobrevivir el colapso ecológico y social en el que estamos...
RESISTENCIA DEL PUEBLO PALESTINO: SOLAMENTE NECESITAMOS ABRIR LA FRONTERA, TERMINAR ESTE GENOCIDIO Y VAMOS A BUSCAR FORMAS DE RECONSTRUIR TODO Conversamos con Libre X. Sankara
El Pueblo Palestino viene siendo objetivo del exterminio perpetrado por el estado sionista de Israel, la perdida lenta de la vida que afecta a la humanidad entera, se dice que estamos presenciando el genocidio más televisado, transmitido en tiempo real por plataformas diversas y desde distintas miradas e interpretaciones, pero lo que queda claro son...