Estamos con Sadid Arancibia, para conversar respecto a lo que nos hemos propuesto, cómo se van tejiendo y uniendo estas luchas populares de los movimientos populares con las luchas, el aporte desde el sector cultural artístico. Sadid nos dice: Soy parte de Ñandereko Territorio Cultural, que es un espacio cultural aquí en Tarija, en Ñandereko...
Categoría: CULTURA VIVA COMUNITARIA
TEATRO COMUNITARIO Y LUCHAS POPULARES Conversamos con Stella Giaquinto
Nos vamos hasta la Argentina para encontrarnos con una compañera, una amiga, una militante del teatro comunitario, estamos hablando de Estela Giaquinto, ella es directora teatral, integrante del equipo de Catalinas Sur, uno de los referentes más importantes del Teatro Comunitario en el continente, además de integrante de la Red de Teatro Comunitario en la...
MÚSICA Y LUCHAS POPULARES Conversamos con Angélika Llankamil
Angélika Llankamil, ella es una canta autora de origen Mapuche allá en el hermano país de Chile, o más bien decirlo, con el hermano Pueblo Mapuche que habita lo que hoy denominamos el territorio de Chile, pero también territorio en el sur de Argentina. Ella se encarga de dialogar desde la música ancestral mapuche con...
LOS MICROESPACIOS TAN IMPORTANTES COMO LOS PROGRAMAS, UN ESTILO DE NUESTRO ESTILACHO, CAPITULO 5 DEL CUADERNO DE CONVERSACIONES #9: UNAS RADIOS A NUESTRO ESTILACHO
Desde el inicio de nuestras radios, al organizar nuestra parrilla de programación, decidimos tratar de combinar de manera complementaria los programas con microespacios, que en un breve lapso de tiempo sean producciones vigorosas en contenidos y formatos directos. Estos microespacios son, casi en su totalidad, producciones propias que nos han ayudar a consolidar un estilo...
CONTEXTO POLÍTICO EN CHILE Conversamos con Darío Quiroga
En Chile se han desarrollado las elecciones primarias, donde se han definido candidaturas de los principales bloques en contienda electoral en ese país, para entender un poco lo que está pasando en Chile es que nos vamos a encontrar con Darío Quiroga, él es analista político, sociólogo también con mucha experiencia en el campo comunicacional...
TENEMOS QUE EMPEZAR A TOMAR TODO EL TEMA DE LA SALUD MENTAL Y DE LA SALUD AFECTIVA TAMBIÉN COMO UN TEMA POLÍTICO Conversamos con Alejandra Canelas
Cuando hablamos de salud, se hace necesario entender las distintas miradas de la comprensión de la misma, entender que significa, de que se compone, que aspectos influyen para alcanzar ese horizonte tan necesario desde el equilibrio de la integralidad que la compone. Uno de sus componentes tiene que ver con nuestra salud emocional y mental,...
SALUD EN EQUILIBRIO Conversamos con Windsor Torrico
Estamos con Winsor Torrico para entrar al tema respecto a la salud integral, más allá de lo que entendemos como salud desde la medicina occidental, sino una salud más holística y cómo entendemos estos acompañamientos que nos curan, nos sanan, cómo entendemos esta otra forma de salud, esta otra forma también de entender las enfermedades...
PORQUE ESO ES PARA NOSOTROS LA ENFERMEDAD, ES COMO UNA VISITA Conversamos con Noemi Ríos
Esta semana desde los distintos espacios de la Red de la Diversidad hemos decidido conversar en torno al tema de la salud, abordarla desde distintas entradas y a partir de las experiencias distintas que se entretejen en nuestros territorios también alrededor de este tema. Una de las primeras entradas tiene que ver con la medicina...
LA PARRILLA DE PROGRAMACIÓN/ LA HUELLA DE LOS PRIMEROS PROGRAMAS, UN CAMINO HASTA HOY, CAPÍTULOS 4 Y 5, CUADERNO DE CONVERSACIONES #9: UNAS RADIOS A NUESTRO ESTILACHO
4- LA PARRILLA DE PROGRAMACIÓN Cuando hablamos de nuestra parrilla de programación inevitablemente tenemos que volver en el tiempo y recordar cómo es que editábamos los primeros programas para las radios, algo ya dijimos en líneas previas, entonces regresamos a lo vivido que está presente en el recuerdo de las personas que acompañaron ese momento:...
TAQICHUYMAMPI EN EL ALTO Conversamos con Dennise Quiroga
Estamos con nuestra compañera Dennise, ella es parte del Tejido de Cultura Viva Comunitaria, con ella vamos a compartir estas experiencias de trabajo territorial que se están realizando en distintos territorios. Dennise nos dice: El proceso que se continúa haciendo a partir de Cultura Viva Comunitaria, soy parte de la organización Taqichuymampi, que va realizando...
ESTOS DISCURSOS DE ODIO NUNCA DESAPARECIERON, ESTABAN SIEMPRE LATENTES, TAMBIÉN TIENEN MUCHÍSIMO PODER Conversamos con Ross Amils
En el último tiempo vamos observando como los relatos narrativos construidos por tendencias políticas conservadoras en todo el mundo, están acentuando marcadamente su agresividad en cuanto a los que consideran ser “sus enemigos”, adjetivándo tanto a individuos como colectivos con características que enumeran su calidad de “peligrosidad” para el conjunto de la “sociedad” y a...
NUEVAS DERECHAS Por: Mario Rodríguez
Esta semana estamos conversando el cómo se configuran esta suerte de discursos tremendamente de odio, aniquiladores del otro y de la otra desde las extremas derechas y si podemos hacer cosas, procesos desde nuestras experiencias, desde nuestras posibilidades, desde nuestros campos comunicacionales alternativos. El abordaje propuesto tiene que ver desde este cruce entre cultura, cómo...