QUE ESTAMOS ENTENDIENDO POR DEMOCRACIA Y ESTE PACTO? ¿CUÁL ES NUESTRO CONCEPTO DE VIVIR EN ESTAS DEMOCRACIAS? Conversamos con Nina Mansilla

Nos volvemos a encontrar con Nina Mansilla en los espacios de la Red de la Diversidad, con ella muchas veces hemos venido ya conversando distintos temas desde múltiples miradas, que son fruto también del trabajo de acompañamiento, del trabajo de ser parte de distintos procesos de los cuales ella es también integrante, con Nina en...

DEMOCRACIA, PARTICIPACIÓN Y DECISIÓN DEL SUJETO PUEBLO Conversamos con Weimar Iño

Estamos acompañados, acompañadas de Weimar Iño, con él vamos a desarrollar y ampliar más elementos que nos ayuden a comprender esto que estamos discutiendo esta semana, cómo se está construyendo la democracia, poniendo énfasis en la participación de nosotros, nosotras, desde estos colectivos populares, comunitarios, campesinos, indígenas y cómo vamos apuntando todo eso a esta...

LENGUA Y SABERES CONVERSAMOS CON DARIO FELIPE QUISPE URU CHIPAYA Y SIRIACO INDA COLQUE IRUHITO URUS

Desde los distintos espacios de la Red de la Diversidad ahora nos encontramos conversando con Darío Felipe y Siriaco Inda, hermanos Uru Chipaya y Iruhito Urus respectivamente. Ambos vienen trabajando en la recuperación de sus idiomas nativos para su permanencia en el tiempo. Dario nos dice: Soy nacido en el pueblo Uru Chipaya. Toda mi...

SITUACIÓN ACTUAL DE LA MOVILIZACIÓN DE PUEBLOS Y NACIONES INDÍGENAS ORIGINARIAS EN EL ECUADOR Conversamos con Andrés Tapia

Son más de 17 días que Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Ecuador se encuentran en movilización, sosteniendo un paro en contra de las medidas económicas del Gobierno de Daniel Noboa, para conocer el estado actual de esta movilizacion nos encontramos con Andrés Tapia quien es ex dirigente de Comunicación de la Confederación de Nacionalidades Indígenas...

A LA ORILLA DEL RIO DE COLOMBIA Conversamos con Estefanía Ciro

Nos encontramos con una amiga, una compañera y una cómplice de estos recorridos de procesos emancipadores, estamos hablando con Estefanía Ciro, ella es de Colombia en la región del Caquetá colombiano, Estefanía junto a otrxs compañerxs desarrollan una experiencia en un equipo de trabajo que se llama A la Orilla del Río Estefanía nos comparte:...

LEER JUGANDO, UN ACERCAMIENTO INCLUSIVO A LA LECTURA Conversamos con Valeria y Carlo

Desde la cultura se asumen estas otras voces y miradas de acompañamiento a situaciones tan delicadas que pueden vivir las wawitas, acciones, formas, situaciones, espacios que puedan permitirnos criarnos con las wawas, estos procesos implican también la necesidad de repensar esas crianzas que se están dando en nuestros territorios que se acompañan de propuestas pedagógicas...

ANTIFEMINISMO U ODIO HACIA LA VIDA DE LAS MUJERES? Conversamos con Araceli Gómez

Venimos reflexionando precisamente comunitariamente este tema: Antifeminismo u odio hacia la vida de las Mujeres?, para compartir una de las tantas reflexiones que se vienen sosteniendo y criando en distintos espacios y territorios es que nos volvemos a encontrar con Araceli parte de la Cooperativa Visual. Araceli nos comparte: Si bien encontramos un escenario totalmente...

DESDE NUESTRAS CUERPAS DISCAS: SENTIR, PENSAR, DESEAR Y DECIDIR VIVIR NUESTRA SEXUALIDAD Y MATERNIDAD Conversamos con Rosa E. Quiroga

Desde nuestras cuerpas discas: Sentir, pensar, desear y decidir vivir nuestra sexualidad y maternidad,  es un libro escrito por Rosa E. Quiroga Saavedra, Yovana Quispe Ticona I, y Edelweiss Murillo Lafuente integrantes de la Colectiva Femidiskas. De este libro vamos a conversar un poco junto a Rosa Quiroga, una de las autoras del mismo. Rosa...