Estamos iniciando el mes de junio, el mes dedicado a las diversidades, a las disidencias sexuales, nuestra solidaridad a la colectiva, La Pesada Subversiva que como cada año en Santa Cruz organizan la muestra Revolución Orgullo, que en esta oportunidad pintaron un paso de cebra con los colores del arco iris, colores de la bandera...
Categoría: Noticias
HAY LUCHAS QUE HEMOS LOGRADO COMO SOCIEDAD, COMO PUEBLOS DENTRO DE ESTA ESTRUCTURA COLONIAL QUE ES EL ESTADO, UNO DE ESOS LOGROS ES LO PLURINACIONAL Conversamos con Reyna Mamani
Reyna Mamani Mita, artista plástica, muralista, actriz de teatro, parte de Tawa Yapu, Imillas con Trenzas, Ayni Murales Comunitarios, y una hermana muy querida para la Red de la Diversidad, es quien nos acompaña nuevamente, esta vez para conversar de estas conquistas, logros que hemos alcanzado en este tiempo que tenemos como Estado Plurinacional. Reyna...
EL MODO DE INGRESO EN LA LUCHA POLÍTICA ES LA DEFENSA DE LA FORMA COMUNIDAD Conversamos con Rafael bautista
Lo que está aconteciendo en el país no es algo particular, singular, sino está aconteciendo en el continente y el mundo, tiene que ver con esta suerte de ola de conservadurismos y de una reacción de las derechas en nuestro continente y la amenaza en el país a propósito de un proceso electoral que se...
NOSOTROS COMO PUEBLOS ORIGINARIOS HABLAMOS DE LA CONECTIVIDAD TERRITORIAL ALREDEDOR DEL AGUA, DE LA RELACIÓN CON EL TERRITORIO Y ESTE PROYECTO MINERO NOS ALERTA DE UN ECOCIDIO, UN PUNTO DE NO RETORNO Conversamos con Paola Chindoy
La semana pasada en nuestro periódico digital Los Muros, compartíamos el pronunciamiento que nos dieron a conocer nuestros hermanos y hermanas de Putumayo, allá en Colombia. Un pronunciamiento en rechazo unánime e irrenunciable a la mega minería en la montaña sagrada de Mocoa y territorios ancestrales de los 15 pueblos indígenas de Putumayo. Para hablar...
AVANCES, REFORMAS Y CONQUISTAS QUE HEMOS LOGRADO DURANTE ESTOS ÚLTIMOS AÑOS, SIN EMBARGO MUCHOS DE ESTOS AVANCES HAN QUEDADO SOLAMENTE PLASMADOS EN LO NORMATIVO Por: El Hueco en el Muro
En el panorama actual marcado por la incertidumbre que se vive en Bolivia, nos encaminamos a unas elecciones generales donde aún no se conocen los nombres de candidatos oficiales, ni tampoco las propuestas de agenda país que nos proponen, con un clima de judicialización enrarecida que tiene que ver con el actuar del Tribunal Supremo...
EL TITICACA Y AGUA EN EL SABER ANDINO Conversamos con Jorge Apaza
Estamos hablando del lago Titicaca, de esta región tan importante y que de la cual se dice que dependemos más de tres y medio millones de personas a partir de la evaporación que produce el mismo y la humedad para la región del altiplano central boliviano, el sur peruano principalmente. Nos vamos a pasar a...
FERIA/ENCUENTRO PLAGIO, TIENE QUE VER TAMBIÉN CON REIVINDICAR EL DELITO Conversamos con Nico
Del 06 al 07 de Junio en el Centro Cultural de España en el departamento de La Paz, se va a realizar el Encuentro/Feria denominado Plagio, para conocer de lo que en ese espacio se va posibilitar nos encontramos en la conversa junto a Nico quien es parte de la organización del evento. Nico nos...
INSTITUCIONALIDAD Y GARANTÍA DE DERECHOS Por: Mario Rodríguez
Un tema que nos ha convocado estos días a conversar se relaciona con esta suerte de institucionalidad que tiene que ver con una institucionalidad que garantiza derechos, que garantiza de alguna manera la vida del otro, de la otra, de las personas, la reproducción, la posibilidad de la regeneración de esa vida. Uno podría decir...
“COPAJIRA” PUEDE SER UN REFLEJO DE LA BOLIVIA QUE VIVIMOS HOY, DE LA BOLIVIA QUE HAN VIVIDO NUESTROS ANTEPASADOS HACE 200 AÑOS O LOS QUE VIVIRÁN DESPUÉS DE 200 AÑOS DE NOSOTROS Conversamos con Katy Bustillos y Elena Filomeno
Nos citamos al encuentro para conversar, para conocer, no sólo la actividad en sí, sino el trabajo que se viene realizando desde las artes en nuestros territorios. Estamos con Katy Bustillos y Elena Filomeno, dos artistas muy importantes desde el trabajo y los aportes que hacen al ámbito artístico y de investigación aquí en Bolivia,...
6TO ENCUENTRO DE MUJERES RADIALISTAS INDÍGENAS, UN ESPACIO DE ENCUENTRO PARA MUJERES QUE LUCHAN POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO, LA CULTURA Y NUESTRAS LENGUAS MATERNAS Conversamos con Fenima Churqui y Gumercinda Quispe
Del 22 al 25 de Mayo en Cuetzalan Puebla México se desarrolló el 6to Encuentro de Mujeres Radialistas Indígenas, un espacio que hizo posible el encuentro de más de 25 mujeres que hacen parte de radios comunitarias en diversos territorios, que acuerpan, acompañan, hacen posible la circulación de la palabra a través de radios comunitarias,...
PRONUNCIAMIENTO EN RECHAZO UNÁNIME E IRRENUNCIABLE A LA MEGAMINERÍA EN LA MONTAÑA SAGRADA DE MOCOA Y TERRITORIOS ANCESTRALES DE LOS 15 PUEBLOS INDÍGENAS DEL PUTUMAYO
Las Autoridades Tradicionales y representantes de los quince pueblos indígenas del Putumayo, alzamos con firmeza y dignidad nuestra palabra milenaria para expresar el rechazo absoluto al proyecto minero de cobre impulsado por la Empresa Cooper Giant Resourse Corp, (Libero Cobre), que amenaza las montañas de Mocoa y las cuencas sagradas del territorio, en más de...
24 DE MAYO, DÍA NACIONAL CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN Por: El Hueco en el Muro
Cada 24 de Mayo en Bolivia se recuerda el Día Nacional contra el Racismo y toda forma de discriminación, un tema en el cual si bien hemos venido avanzando, también retrocedemos, nos cuesta superar, sigue latente, aunque probablemente no esté en el primer orden de la temática o en la mesa de trabajo a nivel...