Seguimos conversando en torno a nuestra Qota Mama a la par también de este pasado 3er Encuentro Qhas Qut Zuñi Urus, que se ha dado como parte de una convocatoria para reunir a las diferentes naciones, no sólo de nuestro país sino también del Perú, que nos atraviesan y conectan también a partir del lago...
Categoría: Noticias
3ER ENCUENTRO DE REVALORIZACIÓN CULTURAL Y DE REUNIFICACIÓN QHAS QUT ZUÑI URUS
Los pasados días del 19 al 21 de Septiembre se realizó en la localidad de Irohito Urus que queda en el Municipio Jesús de Machaca en el departamento de La Paz el 3er Encuentro de Revalorización Cultural y de Reunificación Qhas Qut Zuñi Urus, se trata de un encuentro que vuelve a realizarse después de...
RADIO COAMIL: “CAMINOS Y RETOS DE LA DEFENSA DEL MAÍZ CRIOLLO Y NATIVO. EXPERIENCIAS DEL HUERTO AGROECOLÓGICO ATEMAJAC (ZAPOPAN, JALISCO) Y TSOMANOTIK (TZIMOL, CHIAPAS)”
El podcast Radio Coamil, Sembrando Diálogos, es realizado y producido por el Colectivo Coamil Federalismo Texto: Víctor Ibarra En esta emisión de Radio Coamil, conducido por Melina Gil y Víctor Ibarra, compartimos la entrevista colectiva llevada a cabo con Carolina Hernández, del Huerto Agroecológico Atemajac, en la ciudad de Zapopan, Jalisco, y con Edy Jiménez,...
COMUNIDAD BOLIVIANA DE SOBREVIVIENTES: EL DERECHO AL TIEMPO Y LA COMUNIDAD ORGANIZADA PARA CONSEGUIR ALCANZAR LA JUSTICIA EN EL CASO POR ENCUBRIMIENTO CONTRA MARCOS RECOLONS Y RAMÓN ALAIX EX PROVINCIALES JESUITAS Conversamos con Wilder Flores
Iniciando el mes de septiembre conocíamos la sentencia condenatoria contra dos ex -provinciales jesuitas en un caso que denunciaba los múltiples abusos cometidos por sacerdotes de esta orden en el internado Juan XXIII en el departamento de Cochabamba, abusos también cometidos en distintos territorios de Bolivia, para lograr esta sentencia las victimas hoy constituidas en...
NARRATIVAS DEL AGRONEGOCIO Conversamos con Julio Canedo
Estamos en compañía Julio Canedo, sociólogo y cocinero, que se dedica a hacer investigación sobre sistemas alimentarios y paisajes alimentarios en diversos territorios de Bolivia, con el vamos a compartir en la conversa todo eso que está aconteciendo también en nuestros territorios y como desde estas resistencias, desde la alimentación vamos contrarrestando este avance que...
ARGENTINA: ¿QUÉ ESTÁ OCURRIENDO EN EL PLANO ECONÓMICO? ¿QUÉ ESTÁ OCURRIENDO EN EL PLANO POLÍTICO? Conversamos con Verónica Gago
Ahora nos encontramos en Argentina para conversar con Verónica Gago, quien es investigadora, analista, militante por la vida, militante feminista, con ella hablaremos de sus impresiones del panorama en Argentina luego de estas elecciones provinciales, pero más allá de esas elecciones. ¿Qué está ocurriendo en el plano económico? ¿Qué está ocurriendo en el plano político?...
SITUACIÓN POLÍTICA, SOCIAL Y DEL CAMPO POPULAR EN COLOMBIA Conversamos con Alejandro Mantilla
Nos vamos hasta Colombia para conversar con Alejandro Mantilla, analista, editor de varias revistas, también ha trabajado en espacios tan importantes como la Universidad Pedagógica de Colombia. Con Alejandro conversaremos brevemente un marco general del panorama en Colombia, sacudidas/os con varias noticias constantes de lo que está sucediendo en el país, en el escenario político,...
FESTIVAL ISLA PARITI 2025 Conversamos con Isaac Callizaya
Nos vamos a ir hasta Isla Pariti en el lago Titicaca, en el lago menor, para conversar con Isaac Callizaya, integrante comunario de esta isla, de una larga tradición y una riqueza cultural notable, porque este sábado 13 de septiembre va a haber un festival de música autóctona, una feria de artesanías y tejidos, el...
EL TEMA DE LA CONTAMINACIÓN Y MINERÍA EN VIACHA Por: El Hueco en el Muro
En pasadas semanas distintos medios de comunicación daban a conocer la toma del concejo municipal de Viacha por hermanas/os que habitan las comunidades que componen el mismo, denunciando la grave contaminación de sus principales fuentes de agua y sus tierras de producción causada por la actividad minera que opera en la region, esta medida de...
ASAMBLEA POPULAR-ECUADOR Conversamos con Juan Daniel
Nos vamos hasta el hermano país de Ecuador para conversar de eso que se ha estado organizando este tiempo, estas asambleas populares autoconvocadas para poder organizar la defensa de la salud, la educación pública, el trabajo digno, la seguridad social, los derechos humanos y de la naturaleza desde la sociedad civil, comunitaria, originaria, indígena organizada,...
REPRESENTACIÓN DIRECTA Y LA REPRESENTATIVIDAD POLÍTICA DE LAS NACIONES INDÍGENAS EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Conversamos con Tata Samuel Flores
En Bolivia, la representación directa implica que la soberanía reside en el pueblo y se ejerce directamente por medio de figuras como el referendo, la iniciativa legislativa ciudadana, la revocatoria de mandato, el cabildo y la consulta previa. Este modelo democrático busca involucrar a la población de forma activa, permitiéndole tomar decisiones y participar en...
¿HASTA QUÉ PUNTO LA DIRIGENCIA SOCIAL O LOS DIRIGENTES SOCIALES ACABAN SIENDO REPRESENTATIVOS DE LO QUE SON LOS IMPUGNES, LAS PROYECCIONES O LAS DECISIONES DE SUS BASES SOCIALES? Conversamos con Guido Alejo
Las asambleas como instancia fundamental de la organización y la comunidad, la representatividad que tenemos en instancias gubernamentales, municipales, como se han modificado los mecanismos de acceso y de decisiones en estas instancias, que elementos abren canales que propicien la participación de Pueblos y Naciones Indígenas Originarias, pero también la participación de la población que...