Cooperativas y Cooperativismo que representan en lo económico y construcción de alternativas colectivas y comunitarias? existen algunas experiencias concretas territoriales en Bolivia? Que elementos y recursos movilizan en los territorios en los cuales se encuentran ubicadas? Son algunas preguntas que nos surgen cuando hablamos de este sector, para contar con una orientación y guía adecuadas...
Categoría: OTRAS ECONOMIAS
COOPERATIVISMO Y COOPERATIVAS MINERAS Conversamos con Aurelia Canelas
Estamos con Aurelia Canelas una hermana muy querida para la Red de la Diversidad, que trabaja en temas de investigación vinculados principalmente al extractivismo minero, pero también a lo que tiene que ver con pueblos indígenas, campesinos, mujeres en particular, y en este último tiempo un poco trabajando justamente sobre el tema de cooperativismo, con...
LA COMUNITARIA EN ARGENTINA, DONDE HAY UNA NECESIDAD NACE UNA COOPERATIVA Conversamos con Leandro Casarete y María Emilia de la Iglesia
Estamos con Leandro Casarete y María Emilia de la Iglesia, integrantes de la Cooperativa La Comunitaria en la región de Rivadavia en Argentina, pero también en otras, nos van a contar una experiencia nacida a partir del teatro comunitario y que fue desarrollando, criando otras estrategias hasta articular en el fondo una red de cooperativas,...
EXTRAVÍOS EN LA COYUNTURA ACTUAL DEL PAÍS Por: El Hueco en el Muro
A partir del panorama electoral actual que se hace visible en nuestro país es que abrimos un espacio de intercambio de ideas, opiniones, para intentar tener una mirada con una perspectiva más larga, o intentar mirar también con una perspectiva más geopolítica a partir de los que acontece en nuestra región y nuestro continente, esta...
CABILDO INDIGENAL SAN IGNACIO DE MOXOS BENI, BREVE RELACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL PROCESO HISTÓRICO ENTRE 1701 Y 2024 CONVERSAMOS CON FERNANDO HURTADO INVESTIGADOR Y AUTOR DE ESTE LIBRO
Cabildo indigenal San Ignacio de Mojos Beni, breve relación y construcción del proceso histórico entre 1701 y 2024, donde el trabajo de investigación y redacción ha sido desarrollado por Fernando Hurtado “Chori” un hermano muy querido para la Red de la Diversidad, de este importante trabajo suyo es que vamos a conversar en esta oportunidad....
EL ALTO, EL CAMPO CULTURAL REPENSADO POR QUIENES LA HABITAN Y SON SUJETOS DEL TERRITORIO Conversamos con Iván López y Lucian de Silenttio
Estamos nuevamente junto a Iván López y Lucían de Silenttio, dos artistas alteños con quienes hemos iniciado una serie de conversaciones para reconversar sobre el tema artístico cultural en la ciudad del Alto, hay una perspectiva, hay algo que une, que articula cuando hablamos de arte, cuando hablamos de lo cultural en la ciudad del...
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS: TODO LO QUE SIGNIFIQUE CENTRALIZAR SISTEMAS, SERVICIOS, ES PARA EL PODER MUY IMPORTANTE PORQUE, POR SUPUESTO, GENERA UNA DEPENDENCIA Conversamos con Pablo Mansilla y Lucia Urzagasti
Seguimos conversando en torno a las posibilidades de tratamiento y manejo de residuos sólidos, ahora vamos a conversar sobre el tratamiento y aprovechamiento de residuos orgánicos. La Comunidad Colectivo Ecofractal viene trabajando en este tema desde distintos territorios, acompañando a distintas organizaciones, colectivos, comunidades a partir de conocimientos y herramientas diversas destinadas a transformar esos...
MUNICIPIO DE MORENO EN ARGENTINA: LOS PUNTOS VERDES, LAS ESTACIONES AMBIENTALES Y LA PROMOCIÓN AMBIENTAL ELEMENTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Conversamos con Daiana Anadón
Nos vamos hasta Argentina para encontrarnos en el municipio de Moreno, muy próximo de Buenos Aires, es parte de la extensión de lo que podríamos llamar Buenos Aires, ahí nos encontramos con Daiana Anadón, ella es secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del municipio de Moreno en Argentina, con ella vamos a profundizar, conversar...
EL TEMA DEL TRATAMIENTO Y LA SEPARACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS ES UNA TAREA MULTIDIMENSIONAL QUE INCLUYE A VARIOS ACTORES/AS Conversamos con Cristiam Avilés
Uno de los componentes muy importantes en esta cadena de tratamiento de residuos sólidos tiene que ver con el trabajo que realizan recolectoras/es de material reciclable, material que se acopia y posteriormente se comercializa con empresas que se dedican a este rubro. Para conocer más de este trabajo fundamental conversamos con Cristiam Avilés quien conoce...
1ERO DE MAYO, NOSOTRAS LAS MUJERES NO ESTAMOS SOSTENIENDO LA CRISIS, ESTAMOS SOSTENIENDO LA VIDA Conversamos con Rosa Quiroga
Entre los varios momentos de encuentro y conversas que vamos teniendo para abordar distintos temas a través de miradas diversas que habitan territorios también variados, es que ahora nos conversamos junto a Rosa Quiroga integrante de la Red K-motes del Tarwi y la Colectiva Femidiscas, con ella vamos a charlar de este 1ero de Mayo,...
ISLAS FLOTANTES DE LOS UROS, HABITANTES DE LA MAMA QOTA QUE VIENEN CUIDANDO, PROTEGIENDO Y CRIANDO JUNTO A ELLA EN PUNO PERÚ Conversamos con Martha Colia
Mama Qota está en riesgo, un evento que se realizó en el departamento de La Paz y El Alto del 28 al 29 de Marzo, donde nos encontramos comunidades, organizaciones, colectivos que vienen trabajando, sosteniendo y criando procesos de reflexión y análisis, accionando desde propuestas concretas de intervención en el lago para el cuidado y...
ASOCIACIÓN DE RECICLADORES DE RESIDUOS SÓLIDOS EN CHUQUISACA POR UN MUNDO MEJOR: NUESTRO TRABAJO EVITA QUE 2 A 3 TONELADAS DE BASURA VAYAN AL BOTADERO CADA MES Conversamos con Pedro Lomar
Nos trasladamos al departamento de Chuquisaca para encontrarnos en la conversación con Don Pedro Lomar quien es parte de un Grupo de Recicladores de Chuquisaca, con quien vamos a hablar del trabajo que desde ese espacio vienen desarrollando mediante el reciclaje de residuos sólidos y como este se vincula a la vez con el trabajo...