MIGA es una organización que viene realizando un gran trabajo en torno a la recuperación de saberes, conocimientos, prácticas en cuanto a la preparación de los alimentos característicos de cada región aquí en Bolivia, para conocer un poco más del trabajo que vienen realizando estamos junto a Paula Vargas, quien también va a compartirnos de...
Categoría: OTRAS ECONOMIAS
HAY UNA SERIE DE ACCIONES A LO LARGO DE LA HUMANIDAD Y DE LA HISTORIA QUE TE MUESTRAN DE ACCIONES CIVILES, COLECTIVAS, COMUNALES Y COMUNITARIAS ANTE LAS SITUACIONES DE CRISIS Conversamos con Aurelia Canelas
Para seguir hablando de las posibilidades, alternativas que nos muestren por donde debemos ir, qué soluciones podemos encontrar o qué es lo que se está manifestando como propuestas en los territorios frente a estas políticas extractivistas, las múltiples crisis que estamos atravesando, razones por las que creemos urgente, necesario y vital seguir generando espacios de...
LOS NACIMIENTOS…LOS NOMBRES DE LAS RADIOS NOMBRAN LO QUE SOMOS, CAPÍTULOS 1 Y 2, CUADERNO DE CONVERSACIONES #9, UNAS RADIOS A NUESTRO ESTILACHO
1. LOS NACIMIENTOS Al recapitular las memorias que componen las historias del nacimiento de las tres radios que hacen parte vital de la Red de la Diversidad se hace necesario conocer esos momentos que precedieron a esta posible consolidación de ese sueño comunitario. Situaciones que nos trasladan a los primeros encuentros, inquietudes, necesidades compartidas, sueños...
CORAZÓN DE CUCHARÓN, ENCUENTRO DE COCINERAS TRADICIONALES Conversamos con Mauge Galarreta
Nos volvemos a encontrar en la conversa con Mauge Galarreta parte de la Red K-Motes del Tarwi, una hermana muy querida y parte de la Red de la Diversidad, en esta oportunidad ella nos comparte lo que va a suceder en torno al Encuentro Corazón de Cucharon, un llamado que reúne a cocineras que vienen...
DESAFÍOS DEL SOSTENIMIENTO DE ALTERNATIVAS ECONÓMICAS
Nos hemos planteado para esta semana recoger distintas experiencias respecto a que tienen nuestras organizaciones indígenas, campesinas, organizaciones de gremiales, pero también experiencias que vamos desarrollando desde organizaciones mucho más afincadas en barrios, en comunidades, y desde ahí también, a partir de eso, generar propuestas o generar esta necesidad de ver qué cosas hay para...
PLATAFORMA DE INVESTIGACIÓN SOBRE ECONOMÍAS EN DIÁLOGO CON PRÁCTICAS ARTÍSTICAS Y COMUNITARIAS Conversamos con: Diego Maxi
Estamos hablando de iniciativas económicas que ayudan a diversificar las economías, no sólo en el mundo más grande de la economía, las matrices económicas de nuestros países, sino también a partir de lo que se genera en organizaciones y en iniciativas, por decirlo de alguna manera, más pequeñas. Incidencia en la economía. Para abordar este...
NOSOTROS COMO PUEBLOS ORIGINARIOS HABLAMOS DE LA CONECTIVIDAD TERRITORIAL ALREDEDOR DEL AGUA, DE LA RELACIÓN CON EL TERRITORIO Y ESTE PROYECTO MINERO NOS ALERTA DE UN ECOCIDIO, UN PUNTO DE NO RETORNO Conversamos con Paola Chindoy
La semana pasada en nuestro periódico digital Los Muros, compartíamos el pronunciamiento que nos dieron a conocer nuestros hermanos y hermanas de Putumayo, allá en Colombia. Un pronunciamiento en rechazo unánime e irrenunciable a la mega minería en la montaña sagrada de Mocoa y territorios ancestrales de los 15 pueblos indígenas de Putumayo. Para hablar...
EL TITICACA Y AGUA EN EL SABER ANDINO Conversamos con Jorge Apaza
Estamos hablando del lago Titicaca, de esta región tan importante y que de la cual se dice que dependemos más de tres y medio millones de personas a partir de la evaporación que produce el mismo y la humedad para la región del altiplano central boliviano, el sur peruano principalmente. Nos vamos a pasar a...
FERIA/ENCUENTRO PLAGIO, TIENE QUE VER TAMBIÉN CON REIVINDICAR EL DELITO Conversamos con Nico
Del 06 al 07 de Junio en el Centro Cultural de España en el departamento de La Paz, se va a realizar el Encuentro/Feria denominado Plagio, para conocer de lo que en ese espacio se va posibilitar nos encontramos en la conversa junto a Nico quien es parte de la organización del evento. Nico nos...
6TO ENCUENTRO DE MUJERES RADIALISTAS INDÍGENAS, UN ESPACIO DE ENCUENTRO PARA MUJERES QUE LUCHAN POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO, LA CULTURA Y NUESTRAS LENGUAS MATERNAS Conversamos con Fenima Churqui y Gumercinda Quispe
Del 22 al 25 de Mayo en Cuetzalan Puebla México se desarrolló el 6to Encuentro de Mujeres Radialistas Indígenas, un espacio que hizo posible el encuentro de más de 25 mujeres que hacen parte de radios comunitarias en diversos territorios, que acuerpan, acompañan, hacen posible la circulación de la palabra a través de radios comunitarias,...
TRABAJO, ARTICULACIONES, EDUCACIÓN POPULAR Y TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN Conversamos con Romualdo Días
Recorrer caminos, memoria a partir de la posibilidad de sectores de la iglesia, iglesias que acompañen al campo popular, esa opción preferencial por los pobres como se decía en varias de las iglesias en torno a la Teología de la Liberación, que nos coloca en este contexto el escenario de las iglesias, que anuncia, que...
3ER REENCUENTRO PLURISEXUAL FRONTERAS TRANSFEMINISTAS, CUERPOS RACIALIZADOS, TERRITORIOS ANTICAPITALISTAS Conversamos con Edgar Solíz
3er Reencuentro Plurisexual Fronteras Transfeministas, cuerpos racializados, territorios anticapitalistas. Un encuentro que va a reunir a compañeros, compañeras, compañeres de la Argentina, Perú, Chile, Bolivia y Brasil. Un encuentro que ha sido encargado en cuanto a la organización y gestión a nuestros hermanos, hermanas y hermanes de Movimiento Maricas Bolivia, para hablar de este evento...