Wayna Tambo, Yembatirenda y Sipas Tambo, la Red de la Diversidad, tienen una estrategia económica compartida. Nacimos de manera autónoma, con nuestros recursos propios, y esa es la marca central de nuestro proceso. Ya el primer año de nuestro nacimiento recibimos una donación pequeña de un grupo amigo de Suiza. Con eso compramos las primeras...
Categoría: QHATU
TIENDA KAMPESINO, CIRCUITOS CORTOS ENTRE PRODUCTORES Y CONSUMIDORES SON ESENCIALES PARA GARANTIZAR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Conversamos con María Eugenia Flores
La reconfiguración de lo rural, que se está presentando en estos espacios en cuanto a productividad, en cuanto a población, en cuanto a lo que se viene trabajando desde distintos territorios. Para conversar al respecto estamos con María Eugenia Flores, que hace parte de la organización Kampesino en el departamento de Cochabamba. Mauge nos comparte:...
FERIA/ENCUENTRO PLAGIO, TIENE QUE VER TAMBIÉN CON REIVINDICAR EL DELITO Conversamos con Nico
Del 06 al 07 de Junio en el Centro Cultural de España en el departamento de La Paz, se va a realizar el Encuentro/Feria denominado Plagio, para conocer de lo que en ese espacio se va posibilitar nos encontramos en la conversa junto a Nico quien es parte de la organización del evento. Nico nos...
DE CH΄USA MARKA A JACH΄A MARKA DE MARCO ALBERO QUISPE VILLCA, DE LOS ARCHIVOS DE WAYNA TAMBO RED DE LA DIVERSIDAD Por: Gonzalo Choquehuanca Q.
En este pequeño espacio de las notas, compartiremos la memoria de los diferentes materiales producidos por la Casa de las culturas Wayna Tambo. La presentación o ch΄alla de cada material nos traerá nuevamente a la memoria estos momentos, pero también será el pretexto para volver a revisarlos. Marquemos un punto de inicio, este será el...
La feria: Sergio Antezana
El cantautor Sergio Antezana nos presenta si primera producción titulado: Sencillo, una propuesta musical del genero canción Una producción de la Red dela Diversidad
Klanes del Alto
Klanes del AltoPropuesta de Hip Hop desde la Ciudad de El AltoDisco producido por la Red de la Diversdad el año 2006
La feria: Ukamau y Ké, Disco La Ciudad de los Ciegos
Ukamau y Ké, La ciudad de los Ciegos, disco producido por la Red de La Diversidad. Una propuesta del genero Hip Hop, con sonidos tradicionales de nuestro pais. Abraham Bojorquez – Ukamau y Ké, con el tema Medios mentirosos.
La Feria: Cesar Junaro y Entre 2 Aguas
Disco coproducido por Wayna Tambo Red de la Diversidad.Esta vez te compartimos la propuesta hecha canción, el encuentro de dos generacion de la canción Cesar Junaro y Entre 2 Aguas, con la cancion Paloma
La Feria: Alcoholika, Disco Delithium
Disco de la banda paceña coproducido por Wayna Tambo Red de la Diversidad.Esta vez te compartimos una de las propuestas del disco Delithium, que titula: Warmikuna Yupaychasuapuni Kasunchik,con la participación de Luzmila Carpio. Esta y otras producciones, se encuentran en todas la casas de las Culturas de la Red de la Diversidad.
Nina Uma: Ch’ama ch’ama
Nina Uma y su primer disco «Ch’ama ch’ama», coproducido con la Red de la Diversidad. Aquí una presentación de ese trabajo. https://www.youtube.com/watch?v=MkI_naig-MQ
LA FERIA. Pedro Pascual Ordoñez – Tradición chapaca
Pedro Pascual Ordoñez, oriundo de San Pedro de Sola, que interpreta el violín, compone y canta cuecas chapacas. Hace parte del excelente trabajo realizado por Yembatirenda – Red de de la Diversidad el año 2017 denominado «Rescate del anonimato tradicional popular» en el que, a través de un DVD y un CD se presenta a...
LA FERIA: Ukamau y Ké – Para la raza
«Para la Raza» es el primer disco de Ukamau y Ké, sin duda uno de los hitos fundamentales del Hip Hop Andino. En este disco el LLajwas (Ronald Bautista), todavía hace parte del proyecto e interviene en 3 canciones del mismo. Los arreglos, grabación y edición estuvieron a cargo del maestro Alvaro Montenegro. Aquí una...