Reconocernos en los quehaceres, trabajos que surgen desde las emociones más profundas, desde el trabajar y compartir con la gente, pero también desde las experiencias que se viven en distintos territorios es lo que nos mueve a seguirnos encontrando en conversaciones diversas, con personas, colectivos, comunidades y organizaciones también diversas, para visibilizarnos a partir de...
Categoría: CULTURA VIVA COMUNITARIA
LA BATALLA CULTURAL TAMBIÉN SE LIBRA EN LOS RECINTOS PENITENCIARIOS: TALLER DE DANZA, ABRIENDO GRIETAS DE LA LIBERTAD II Conversamos con Soraya y Andrés desde el ITEI
Batalla cultural, término al cual en la actualidad las ultra derechas embanderan para justificar sus acciones genocidas, ecocidas, fascistas, de querernos arrebatar y censurar expresiones artísticas diversas, es que nos mueve a re-pensarnos, re-habitarnos, desde las acciones, términos, propuestas, conceptos que construimos a partir de lx comunitarix y colectivx, como soñamos, trabajamos y entretejemos esos...
IKIÑANI, UNA OBRA TEATRAL COLECTIVA Y COMUNITARIA QUE DA A LUZ UNA INTERPRETACIÓN UNIPERSONAL Conversamos con Mayra Paz y Alice Guimarães
Del 21 al 22 de febrero en el departamento de la Paz en el Teatro Doña Albina se estrena la obra de Teatro IKIÑANI, para conversar un poco del proceso creativo, de lo que la misma propone y pone en escena, nos encontramos con Mayra Paz y Alice Guimarães, dos artistas increíbles de las tablas,...
INVESTIGACIÓN SONORA Y LA CONEXIÓN CON LOS TERRITORIOS Una entrevista con Richard Mujica
Nos encontramos en conversación con Richard Mujica quien es antropólogo, músico phusiri parte del Colectivo Pachakamani, que actualmente apoya el área de investigación en el Museo Nacional de Etnografía y Folklore MUSEF, quien ha sido parte acompañante de la Residencia de Investigación y Creación Mnemoficciones que se ha desarrollado en los espacios de la Casa...
RESISTENCIA Y RE-EXISTENCIA DEL PUEBLO MAPUCHE EN ARGENTINA Conversamos con Hugo Aranea Coordinadora Parlamento Mapuche
Nos trasladamos a la Patagonia a Territorio Mapuche en la Argentina para conocer la situación actual que vive el pueblo Mapuche en territorios como Río Negro y en el Chubut, las informaciones, que nos llegan, en los últimos días son bastante dolorosas, que nos preocupan y movilizan, dichas actos denotan también la expresión actual del...
CUERPOS EN RESISTENCIA, REHABITANDO DESDE LOS TERRITORIOS Una entrevista con Anibal y Dolores
Esta semana en la Casa de las Culturas Wayna Tambo tenemos junto a nosotrxs a un grupo de investigación teatral surgido en la Universidad de las Artes de Guayaquil, pero que desborda ese escenario académico y que a través del encuentro justo con la costa ecuatoriana y con las culturas ancestrales de esa región y...
COMPARTIMOS LECTURAS, PERCEPCIONES Y UN BALANCE RESPECTO A LAS ELECCIONES EN ECUADOR Conversamos con Flores Simbaña
Nos encontramos con Flores Simbaña, ex dirigente de la CONAIE la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y también historiador, esta vez conversamos respecto a las elecciones generales del 09 de Febrero desarrolladas en ese hermano país. Flores nos dice: Este pasado domingo 09 de febrero el Ecuador enfrentó un nuevo proceso electoral donde se...
MARTINA PORTOCARRERO 2014, DE LOS ARCHIVOS DE WAYNA TAMBO RED DE LA DIVERSIDAD Por: Gonzalo Choquehuanca Q.
Flor de retama, yerba silvestre, mártires de Uchurucay o que encanto tienen tus ojos son canciones del disco ¡en vivo! de 1987. Canciones que fueron la razón para conocerla en la radio. Un 22 de agosto de 2014, Martina Portocarrero visitaba la wayna, la emoción de mostrarle el escenario de conciertos era una petición a...
ANTE UN CONTINENTE EN CONSTANTE MOVIMIENTO, ¿QUE ES LO QUE ESTÁ PASANDO EN EL CONTEXTO EDUCATIVO? Una entrevista con Marco Raúl Mejía
En esta oportunidad profundizamos la conversación en torno al tema educativo, eso que ha sido la marca fundamental de la estrategia de trabajo de Wayna Tambo y de la Red de la Diversidad en estos 30 años. Para seguir hilando respecto a qué está pasando en este contexto educativo en el continente, en el mundo,...
SOBRE LA EXPERIENCIA RADIAL DE LXS JÓVENES, EL CONTEXTO Y LOS RETOS DE LA RADIO Conversamos con Fernando Hurtado
Seguimos caminado por las memorias que recogemos de estos 30 años de camino entretejido en diversidad, ahora nos toca conversar de un área muy importante de trabajo en la Casa de las Culturas Wayna Tambo, hablamos de nuestro eje comunicacional, para ello nos encontramos en la conversa con un hermano muy querido para nosotrxs, estamos...
RESPECTO A LA GESTIÓN CULTURAL, CONTEXTOS Y DESAFÍOS Conversamos con Martín Céspedes
En este andar de 30 años que venimos celebrando como Casa de las Culturas Wayna Tambo esta semana hemos decidido abordar diferentes temas que hemos venido trabajando como Wayna Tambo y Red de la Diversidad. Estamos compartiendo, nos estamos encontrando con compañeros, compañeras del camino, pero que también nos están ayudando a recordar, a mirar...
CANTO DE CENZONTLES, LAS 400 VOCES DE LA DIVERSIDAD Conversamos con Esperanza Gonzales, Diego Picón y Daniela Bello
Estamos en la conversa junto a Esperanza González, de Radio Mayaw del Estado de Oxaca, Diego Picón de Radio Cuenca desde Guanajuato y Daniela Bello de Redes AC del Estado de Veracruz, todxs ellxs hacen parte de la Colectiva Canto del Cenzontle en el hermano país de México, nos encontramos junto a ellxs para conversar...