En torno a la discursiva de odio que se viene construyendo, no solamente en circunstancias de conflicto, sino que se han venido instalando ya desde hace mucho tiempo en distintos territorios del planeta, es así que nos hemos planteado esta semana hablar precisamente de eso, de cómo se van generando estos discursos, cómo se van...
Categoría: CULTURA VIVA COMUNITARIA
APRENDIMOS A HACER RADIO HACIENDO ESTE PROCESO DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA CAPITULO 3, CUADERNOS DE CONVERSACIONES #9 UNAS RADIOS A NUESTRO ESTILACHO
Las personas que hicieron y hacen parte de esta experiencia sonora comunitaria provienen de varias historias y procesos anteriores, nos conocimos en el camino en diferentes momentos de nuestras vidas, pero decidimos caminar juntos en determinados momentos muy marcados de nuestras historias personales de vida. Nos encontrábamos con una radio “nuevita” pero que ya estaba...
HAY UNA SERIE DE ACCIONES A LO LARGO DE LA HUMANIDAD Y DE LA HISTORIA QUE TE MUESTRAN DE ACCIONES CIVILES, COLECTIVAS, COMUNALES Y COMUNITARIAS ANTE LAS SITUACIONES DE CRISIS Conversamos con Aurelia Canelas
Para seguir hablando de las posibilidades, alternativas que nos muestren por donde debemos ir, qué soluciones podemos encontrar o qué es lo que se está manifestando como propuestas en los territorios frente a estas políticas extractivistas, las múltiples crisis que estamos atravesando, razones por las que creemos urgente, necesario y vital seguir generando espacios de...
LOS NACIMIENTOS…LOS NOMBRES DE LAS RADIOS NOMBRAN LO QUE SOMOS, CAPÍTULOS 1 Y 2, CUADERNO DE CONVERSACIONES #9, UNAS RADIOS A NUESTRO ESTILACHO
1. LOS NACIMIENTOS Al recapitular las memorias que componen las historias del nacimiento de las tres radios que hacen parte vital de la Red de la Diversidad se hace necesario conocer esos momentos que precedieron a esta posible consolidación de ese sueño comunitario. Situaciones que nos trasladan a los primeros encuentros, inquietudes, necesidades compartidas, sueños...
CORAZÓN DE CUCHARÓN, ENCUENTRO DE COCINERAS TRADICIONALES Conversamos con Mauge Galarreta
Nos volvemos a encontrar en la conversa con Mauge Galarreta parte de la Red K-Motes del Tarwi, una hermana muy querida y parte de la Red de la Diversidad, en esta oportunidad ella nos comparte lo que va a suceder en torno al Encuentro Corazón de Cucharon, un llamado que reúne a cocineras que vienen...
FESTIVAL DEL ETERNO INVIERNO ALTEÑO DE LOS ARCHIVOS DE WAYNA TAMBO RED DE LA DIVERSIDAD Por: Gonzalo Choquehuanca Q.
Para iniciar esta breve nota, recordemos que la casa de las culturas Wayna Tambo tiene como fecha de nacimiento el año de 1995 como centro cultural en la ciudad de El Alto. La wayna por esos años se encontraba rodeada por toda la diversidad cultural de las y los jóvenes de diferentes edades y lugares....
DESAFÍOS DEL SOSTENIMIENTO DE ALTERNATIVAS ECONÓMICAS
Nos hemos planteado para esta semana recoger distintas experiencias respecto a que tienen nuestras organizaciones indígenas, campesinas, organizaciones de gremiales, pero también experiencias que vamos desarrollando desde organizaciones mucho más afincadas en barrios, en comunidades, y desde ahí también, a partir de eso, generar propuestas o generar esta necesidad de ver qué cosas hay para...
ES HORA DE ORGANIZARSE, ES HORA DE SACAR CARA, DE PONERLE CUERPO A ESTA LUCHA, AHORA MÁS QUE NUNCA EN EL CONTEXTO DE ESTA SITUACIÓN EN EL SISTEMA MUNDO Conversamos con Christian Egüez
Nos hemos propuesto conversar respecto a que elementos, acciones, temas pueden ir rearticulando el campo popular, sujetxs sociales que componen este campo popular, que miradas manifiestan lxs mismxs. Para seguir este hilado colectivx del tema nos encontramos junto a Christian Egüez, parte de la Colectiva La Pesada Subversiva, quienen durante este mes y parte del...
EDITORIAL SISA KATARI Y LA APUESTA DE EMPRENDER DESDE LAS CULTURAS Conversamos con Brisa Nina
Estamos con Brisa Nina como parte de estos encuentros con diferentes voces que estamos teniendo para compartir experiencias territoriales ligadas a la temática semanal y a esto que queremos colocar en discusión respecto a alternativas económicas, sostenibilidad frente a esta crisis y lectura de lo que está aconteciendo desde nuestros territorios. Brisa nos dice: Mi...
PLATAFORMA DE INVESTIGACIÓN SOBRE ECONOMÍAS EN DIÁLOGO CON PRÁCTICAS ARTÍSTICAS Y COMUNITARIAS Conversamos con: Diego Maxi
Estamos hablando de iniciativas económicas que ayudan a diversificar las economías, no sólo en el mundo más grande de la economía, las matrices económicas de nuestros países, sino también a partir de lo que se genera en organizaciones y en iniciativas, por decirlo de alguna manera, más pequeñas. Incidencia en la economía. Para abordar este...
QUE ELEMENTOS NOS PUEDEN IR RE-ARTICULANDO COMO CAMPO POPULAR, EN CUANTO A TEMAS QUE AGLUTINAN SUJETOS SOCIALES QUE ESTÁN IMPLICADOS, MIRADAS QUE TIENEN LOS SUJETOS SOCIALES
Vamos a dar continuidad a una temática que tiene que ver con el estado de situación del país, en esta coyuntura de carácter electoral, pero también entendemos que intentamos mirar más allá del espacio, del contexto de la coyuntura electoral del país, porque la dimensión de la crisis que estamos viviendo no solamente es de...
EN EL SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL LO INDÍGENA Y LO POPULAR, LO PLURINACIONAL SE INSTALARON PARA NO SALIR TAN FÁCILMENTE Conversamos con Pablo Paz M.
Estamos con Pablo Paz Mullisaca, él es docente, profesor que nos va a compartir su experiencia de esta trayectoria, pero sobre todo respecto a estas luchas, estas victorias, retroceso, el campo popular, educativo, cuáles son estas agendas en nuestros contextos, y cómo eso se puede tejer al campo popular, a los movimientos populares. Pablo nos...