EL TEMA DE LA CONTAMINACIÓN Y MINERÍA EN VIACHA Por: El Hueco en el Muro

En pasadas semanas distintos medios de comunicación daban a conocer la toma del concejo municipal de Viacha por hermanas/os que habitan las comunidades que componen el mismo, denunciando la grave contaminación de sus principales fuentes de agua y sus tierras de producción causada por la actividad minera que opera en la region, esta medida de...

REPRESENTACIÓN DIRECTA Y LA REPRESENTATIVIDAD POLÍTICA DE LAS NACIONES INDÍGENAS EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Conversamos con Tata Samuel Flores

En Bolivia, la representación directa implica que la soberanía reside en el pueblo y se ejerce directamente por medio de figuras como el referendo, la iniciativa legislativa ciudadana, la revocatoria de mandato, el cabildo y la consulta previa. Este modelo democrático busca involucrar a la población de forma activa, permitiéndole tomar decisiones y participar en...

¿HASTA QUÉ PUNTO LA DIRIGENCIA SOCIAL O LOS DIRIGENTES SOCIALES ACABAN SIENDO REPRESENTATIVOS DE LO QUE SON LOS IMPUGNES, LAS PROYECCIONES O LAS DECISIONES DE SUS BASES SOCIALES? Conversamos con Guido Alejo

Las asambleas como instancia fundamental de la organización y la comunidad, la representatividad que tenemos en instancias gubernamentales, municipales, como se han modificado los mecanismos de acceso y de decisiones en estas instancias, que elementos abren canales que propicien la participación de Pueblos y Naciones Indígenas Originarias, pero también la participación de la población que...

ENCUENTRO DE RAÍCES DESDE EL TAMBOR Conversamos con Pamela Castañón

Nos vamos a encontrar con alguien que hace algunos años escuchabas aquí en las Radios de la Red de la Diversidad a través del programa El llamado del tambor, vamos con conversar con Pamela Castañón Pinto, ella es música antropóloga, magíster en musicoterapia, artista sonora, audiovisual y del movimiento, creadora de ese podcast llamado El...

RADIOS Y PLATAFORMAS DIGITALES/TODAS NUESTRAS ACCIONES SON COMUNICATIVAS, EDUCATIVAS Y CULTURALES A LA VEZ EN UN PROCESO DE COMUNALIZACIÓN CAPÍTULOS 14 y 15 DEL CUADERNO DE CONVERSACIONES #9 UNAS RADIOS A NUESTRO ESTILACHO

Como ya mencionó, el trabajo con redes digitales no tiene sentido sino es integrado de manera complementaria al conjunto de nuestra estrategia, a todas las dimensiones de nuestras acciones. A partir de ello, podemos compartir algunas de esas complementaciones y aprendizajes: 1.1.  Los medios masivos convencionales se potencian notablemente a través del uso de las...

LO QUE PASA EN PALESTINA HOY, ES UN TIPO DE VIOLENCIA QUE LLAMAN VICARIA, CUANDO NO TE LA ESTÁN HACIENDO A TI, PERO A TI TE HIERE Y A TI TE EDUCA ESA VIOLENCIA QUE EJERCE EN CONTRA DE OTRO Conversamos con Alexia Loredo

Estamos compartiendo con diferentes voces, acompañando la lucha, las resistencias, las denuncias desde el territorio palestino, pero más allá del territorio palestino, implica a toda la humanidad, para frenar este genocidio que ya está más de dos años en constante ataque, pero más de 50 años en asedio, en ocupación. En la primera Feria Internacional...

GENOCIDIO EN PALESTINA: NO PODEMOS CONCEBIR EL GRADO DE DESHUMANIZACIÓN QUE ESTÁ ALCANZANDO ESTA ADMINISTRACIÓN Por: El Hueco en el Muro

A veces no tenemos una noción comparativa de qué significa la destrucción de la Franja de Gaza, por ejemplo, el departamento más pequeño de Bolivia es Tarija que cuenta con 37.000 Km2, el territorio de Gaza, que está siendo víctima de toda esta agresión militar, equivale a solamente el 1% del departamento más chico de...

SENKATA NO SE OLVIDA Y VAMOS A SEGUIR BUSCANDO JUSTICIA, NO NOS VAMOS A RENDIR Conversamos con Iveth Saravia

En el transcurso de esta semana el Tribunal Supremo de Justicia del Estado Plurinacional de Bolivia ha decidido revisar las medidas cautelares de Fernando Camacho, Marco A. Pumari y Jeanine Añez principales responsables de las masacres de Senkata y Sacaba el 2019, donde 20  vidas humanas fueron arrebatadas a manos de las FFAA, se registraron...

RADIO COAMIL: “VECIN@S EN RESISTENCIA: COLECTIVOS LUCHAN POR ‘OTRO MUNDO’ EN ZAPOPAN”

Texto por: Melina Gil Fotos: Víctor Ibarra Podcast realizado por Colectivo Coamil Federalismo  Tiempo atrás sembraron la idea. Y, a fuerza, de colectividad, dos proyectos se tejieron, imponiéndose a una inercia de abandono y vacío. Hoy, siguen desafiando un modelo de ciudad – y de vida – hegemónico. El Colectivo Ciudadano Pro Bosque Pedagógico del...