La Pulga podcast ha trabajado de manera conjunta a la organización de trabajadoras sexuales Warmis en la producción del podcast Nos dicen Putas que consta de 3 episodios que abordan distintos temas que posicionan, cuestionan y reivindican el oficio del trabajo sexual en contextos diversos, para conocer más de esta producción sonora nos encontramos con...
Categoría: ACTIVIDADES
ENCUENTRO DE COLECTIVAS FEMINISTAS Conversamos con Keila Vásquez
Estamos acompañados, acompañadas de Keyla Vásquez, con ella vamos a poner algunos elementos para seguir nutriendo y vigorizando esta temática que nos hemos planteado esta semana, abordar desde las diferentes voces cómo visibilizamos las posibilidades de organización del campo popular post electoral. Keila nos comparte: Soy parte de la colectiva Imillas con Trenzas del Alto...
LO LOCAL Y LO MUNDIALIZADO, LO MULTIESCALAR DE NUESTRA COMUNICACIÓN COMUNITARIA CAPÍTULO 13 DEL CUADERNO DE CONVERSACIONES #9, UNAS RADIOS A NUESTRO ESTILACHO
Las experiencias de comunicación comunitaria, en su versión de medios emergido en el siglo XX, tienen ya larga data de recorridos. La prensa, las numerosas radios, las radio bocinas, los murales y periódicos de muro, los grafitis, las también existentes TVs y crecientemente las diferentes plataformas digitales de base comunitaria brotan como estrategias de fortalecimiento...
TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA PARA RIEGO Conversamos con German Vargas
El Agua constituye una presencia necesaria y permanente en nuestras vidas, misma estancia que se viene gestionando de manera colectiva, comunitaria en distintos territorios de nuestro país, buscando articulaciones, tejidos y encontrando alternativas, medios, tecnologías que permitan la gestión óptima, una gestión que cuide también la madre tierra, una de estas iniciativas tiene que ver...
¿CÓMO SE SOSTIENEN ECONÓMICAMENTE LAS RADIOS DE LA RED DE LA DIVERSIDAD? Y LAS COMPLEMENTARIEDADES ENTRE RADIO Y TELEVISIÓN, NO SIEMPRE POSIBLE CAPÍTULOS 11 Y 12 DEL CUADERNO DE CONVERSACIONES #9, UNAS RADIOS A NUESTRO ESTILACHO
Wayna Tambo, Yembatirenda y Sipas Tambo, la Red de la Diversidad, tienen una estrategia económica compartida. Nacimos de manera autónoma, con nuestros recursos propios, y esa es la marca central de nuestro proceso. Ya el primer año de nuestro nacimiento recibimos una donación pequeña de un grupo amigo de Suiza. Con eso compramos las primeras...
ANTENA NEGRA TV, SEGUIR CONSTRUYENDO ESE DIÁLOGO, ESA CONVERSACIÓN SOCIAL HOY MÁS QUE NUNCA EN ESTA BATALLA CULTURAL Conversamos con Leila
Nos trasladamos hasta nuestro hermano país de la Argentina, para encontrarnos en la conversa junto a Leila, ella es parte del Colectivo Antena Negra TV, quienes de manera conjunta vienen trabajando en distintos territorios en Buenos Aires desde la producción de material comunicacional, así como el entretejido colectivo de las luchas de resistencia que se...
TIENDA KAMPESINO, CIRCUITOS CORTOS ENTRE PRODUCTORES Y CONSUMIDORES SON ESENCIALES PARA GARANTIZAR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Conversamos con María Eugenia Flores
La reconfiguración de lo rural, que se está presentando en estos espacios en cuanto a productividad, en cuanto a población, en cuanto a lo que se viene trabajando desde distintos territorios. Para conversar al respecto estamos con María Eugenia Flores, que hace parte de la organización Kampesino en el departamento de Cochabamba. Mauge nos comparte:...
EL ENCUENTRO CON LO DIVERSO SE EXPRESA EN LA MÚSICA, RADIOS DE CALLE, DE FESTIVALES Y FERIAS, DE TRANSMISIONES CULTURALES EN VIVO, CAPITULOS 8 Y 9 DEL CUADERNO DE CONVERSACIONES #9 UNAS RADIOS A NUESTRO ESTILACHO
La noción de la diversidad estuvo presente desde el nacimiento de nuestras radios. Tal vez una de las maneras que mejor expresan este sentido de nuestro trabajo, es la música de las radios. Siempre diversa, desde el inicio, amplia pero posicionada. Con límites respecto a lo comercial, a lo que domina el mundo del mercado,...
PROYECTO MA LURAWINAKA Una entrevista con Emily Jurado y Rocío Chuquimia
Vamos a dialogar con dos hermanas que están desarrollando un trabajo súper interesante en base a la fotografía, la imagen. Una propuesta, un proyecto llamado Ma Lurawinaka que se puede traducir como nuestras trabajadoras, las que luchan con el cuerpo o trabajadoras en colectividad, de esta muestra que también va a estar en el espacio...
3ER ENCUENTRO REGIONAL DE SEMILLAS LIBRES, SEMBRANDO EN TIEMPOS DE CRISIS Conversamos con Maurizio Bagatin
Nos encontramos en el departamento de Cochabamba, desde donde volvemos a conversar con Maurizio Bagatin, parte de la Fundación Abril, quienes junto al trabajo articulado a otras organizaciones e instituciones desde un trabajo territorial vienen acompañando el transitar de las semillas nativas existentes en nuestras distintas regiones. La conservación, protección, cuidado, caminar y crianza conjunta...
ARTICULACIÓN QUTAMAMA
Esta semana estamos conversando sobre algunas de las redes en las que hacemos articulaciones. Hoy vamos a hablar de lo que es un tejido naciente que todavía no tiene proceso de continuidad, no tiene una modalidad propiamente de trabajo, sino está en una etapa de preparación de la chacra, así la hemos mencionado en este...
SUR AURAL, UN FESTIVAL ANUAL DEDICADO AL ARTE SONORO Y A LA ESCUCHA Conversamos con Pablo Mansilla B.
Redes en las que nos tejemos, un tema que vamos a hilarlo desde distintos espacios generados en la Red de la Diversidad, para ello nos planteamos algunas preguntas que trataremos de responder junto a las voces y experiencias de trabajos territoriales con las que nos venimos acompañando y entretejiendo. Por qué es importarte tejer redes?...