La Red de la Diversidad convoca al proceso de formación para integrantes de las organizaciones componentes de la misma y personas aliadas de nuestros grupos, familias u otras organizaciones afines, que quieran fortalecer sus capacidades para diseñar, implementar, gestionar y acompañar estrategias de comunalización desde acciones integrales de la vida partiendo de experiencias culturales, educativas y comunicativas.
OBJETIVO
Intercambiar y compartir experiencias y saberes generando procesos de aprendizajes comunitarios en las dimensiones concepcionales, estratégicas, procedimentales e instrumentales para la mediación cultural, educativa y comunicativa que impulsen, vigoricen y fortalezcan procesos de comunalización.
ALCANCE DEL CICLO INICIAL 2022
Se trata de un curso inicial en conceptualizaciones y comprensiones básicas y de un proceso gradual de profundización de los posicionamientos y sentidos de la Red de la Diversidad, así como de las estrategias de la misma incorporando herramientas concretas y prácticas para la mediación cultural, educativa y comunicativa.
El propio proceso nos irá permitiendo recontextualizar, resignificar, rehabitar y/o modificar los sentidos y estrategias de la Red de manera corresponsable y colectiva.
MODALIDAD
El Curso se compone de una modalidad principal PRESENCIAL con 3 talleres de 4 días de duración cada uno.
También se cuenta con una modalidad SEMI PRESENCIAL permanente durante el curso con revisión de materiales de texto, audio, audiovisuales y otros, así como la realización de prácticas y productos entre taller y taller.
Por último, se cuenta con acompañamientos en territorio de personas integrantes de la Red de la Diversidad para profundizar temáticas, manejos de herramientas y prácticas.
FECHAS Y LUGAR DE LOS TALLERES PRESENCIALES DEL AÑO 2022
- Taller 1: del jueves 31 de marzo al domingo 3 de abril en La Paz
- Taller 2: del jueves 7 al domingo 10 de julio en Sucre
- Taller 3: del jueves 4 al domingo 7 de noviembre en Tarija
PARTICIPANTES
Todas las personas integrantes de los grupos y/o colectivxs de la Red de la Diversidad que así lo deseen.
Se convoca con especial énfasis a todas las personas que se integraron a la Red en los últimos años y que no fueron parte de los procesos de formación sistemáticos de Comunidad de Saberes y Aprendizajes.
Se considera muy valiosa la participación de todas las personas que son parte de la Red de la diversidad y que ya participaron de los procesos de formación sistemática de la Comunidad de Saberes y Aprendizajes y que quieran profundizar contenidos y compartir sus saberes y experiencias.
Personas aliadas de la Red de la Diversidad, cercanas a nuestros grupos y/o colectivxs, familiares en cualquier grado de integrantes de la Red, integrantes de organizaciones próximas y/o afines.
COSTOS PARA PARTICIPAR DEL CURSO
Las personas participantes del curso aportarán con un mínimo de 100 Bs anual para materiales y acompañamiento y 50 Bs por taller presencial para costos de transporte terrestre al lugar del evento, alojamiento y alimentación.
Se consideran estos aportes como mínimos, pudiendo las personas que así lo deseen y estén en posibilidades hacer un aporte mayor para el sostenimiento del proceso educativo de la Red.
Las personas que no pueda contar con un recurso económico suficiente para hacer su aporte, podrán acordar otras modalidades de pago y/o reciprocidad según el caso.
Que nadie se quede fuera por temas económicos al mismo tiempo que seamos capaces de valorar nuestros procesos haciéndolos sostenibles.
Las personas que no participen del total del ciclo educativo 2022, podrán participar en alguno de los talleres presenciales en la medida que haya espacios disponibles con un aporte de al menos 70 Bs para cubrir sus costos de transporte terrestre, alojamiento y alimentación.
CERTIFICACIÓN
Se otorgará una certificación propia de la Red de la Diversidad en INTRODUCCIÓN A LA MEDIACIÓN CULTURAL, EDUCATIVA Y COMUNICATICA PARA PROCESOS DE COMUNALIZACIÓN a todas las
personas que hayan cumplido con al menos el 65% de participación en los talleres presenciales y con el cumplimiento de tareas del proceso educativo semipresencial.
Se otorgará una certificación propia de la Red de la Diversidad de PARTICIPACIÓN por cada taller a las personas que no cumplan con el requisito anterior.
PLAZOS DE INSCRIPCIONES
El plazo de inscripción para quienes quieran participar en todo el proceso del ciclo 2022, accediendo a la certificación, podrán inscribirse hasta el día sábado 19 de marzo del 2022.
Las personas que quieran participan solo en alguno o algunos de los talleres presenciales, deberán solicitar espacio hasta máximo 7 días antes del inicio del taller. Para el caso del primer taller de marzo, hasta el jueves 24 de marzo.
SECUENCIA Y CONTENIDOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN
En cada taller se trabajarán 6 tipos de contenidos de manera integral e interrelacionada de acuerdo a una organización más detallada en cada momento del proceso y a los intereses del propio grupo de participantes: